Inicio Rusia Medvédev aseguró que Moscú tiene suficientes armas para seguir luchando en Ucrania

Medvédev aseguró que Moscú tiene suficientes armas para seguir luchando en Ucrania

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El ex presidente ruso Dmitri Medvédev contraatacó el martes a los informes occidentales de que Rusia se está quedando sin misiles y artillería, diciendo que las reservas de armas de Moscú eran suficientes para continuar luchando en Ucrania.

«Nuestros adversarios nos observan y periódicamente afirman que no tenemos esto o aquello. Quiero decepcionarlos, tenemos suficiente de todo», señaló Medvédev durante una visita a una fábrica de Kaláshnikov en Izhevsk, a mil kilómetros al este de Moscú.

En un video publicado en su canal de Telegram, se ve a Medvédev inspeccionando fusiles Kaláshnikov, proyectiles de artillería, misiles y aviones no tripulados.

descarga (1)

Tanto Rusia como Ucrania utilizaron drones en múltiples ataques desde el inicio de la guerra, ya que son relativamente baratos y precisos y se consideran más seguros que los aviones tripulados. Por otro lado, Irán suministró a Rusia los llamados «drones kamikazes», así como misiles tierra-aire para el conflicto, lo que provocó nuevas sanciones occidentales contra Teherán.

Las declaraciones del ex presidente ruso se dan luego de que militares ucranianos y occidentales expresen que Rusia se enfrenta a una escasez de armas tras disparar miles de proyectiles de artillería y misiles contra Ucrania.

Además, en relacion a los drones, Medvédev explicó eran especialmente demandados para lo que Moscú llama su «operación militar especial» en Ucrania.

Tanto Rusia como Ucrania utilizaron drones en múltiples ataques desde el inicio de la guerra, ya que son relativamente baratos y precisos y se consideran más seguros que los aviones tripulados.

Por otro lado, Irán suministró a Rusia los llamados «drones kamikazes», así como misiles tierra-aire para el conflicto, lo que provocó nuevas sanciones occidentales contra Teherán.

Russian servicemen equip an Iskander tactical missile system at the Army-2015 international military-technical forum in Kubinka, outside Moscow, Russia, June 17, 2015. (credit: REUTERS/SERGEI KARPUKHIN)

Militares rusos equipan un sistema de misiles tácticos Iskander en el foro técnico-militar internacional Army-2015 en Kubinka, a las afueras de Moscú (Rusia), 17 de junio de 2015. (Crédito: REUTERS/SERGEI KARPUKHIN)

Medvédev, considerado en su momento por Occidente como la mayor esperanza de acercamiento a Moscú durante su mandato presidencial entre 2008 y 2012, se convirtió en los últimos años en una de las voces más belicistas de Rusia.

Tras dejar la presidencia en 2012 para dar paso al regreso de Vladímir Putin al cargo, Medvédev fue primer ministro de Rusia durante casi ocho años, antes de ser apartado a principios de 2020.

Ahora es vicepresidente del poderoso Consejo de Seguridad y el pasado diciembre se convirtió en jefe de una nueva comisión militar-industrial para supervisar la producción de armas para apoyar la guerra.

La semana pasada afirmó que una derrota rusa en Ucrania podría desencadenar una guerra nuclear.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más