Itongadol.- Un canal de Telegram vinculado al Kremlin afirmó que 10 funcionarios israelíes que trabajaron en la frontera entre Ucrania y Polonia son mercenarios, publicando sus nombres y datos de pasaporte.
La lista, publicada en un canal llamado «River» en la aplicación de mensajería encriptada, «puede ayudar a los enemigos de Israel, como la inteligencia de Irán», tuiteó el periodista Yossi Melman, quien informó por primera vez de la historia.
Exclusive: Kremlin linked channel outs 10 Israeli diplomats (security guards& consular employees) who came to Polish/Ukrainian border to beef up staff bringing home Israelis , as mercenaries. Their names+passports are compromised. It can help Israel’s enemies such as Iran intel.
— Yossi Melman (@yossi_melman) April 30, 2022
Los israelíes de la lista incluyen diplomáticos, empleados consulares y guardias de seguridad de la embajada, entre otros que ayudaron a recibir a los israelíes que escaparon de Ucrania por su frontera con Polonia tras la invasión rusa.
El grupo vinculado al Kremlin afirmó haber encontrado los nombres en el ordenador de Vitaliy Kim, gobernador del óblast de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, cuya oficina fue bombardeada por Rusia a finales de marzo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí declinó confirmar o comentar el asunto.
La única persona de la lista que comentó públicamente el asunto fue el teniente de alcalde de Rishon Lezion, Maksim Babitzky.
«No está claro qué pasó, pero está claro que no vale la pena ir a Rusia», dijo Babitzky al sitio web israelí en lengua rusa Mig News.
Babitzky, que emigró a Israel desde Rusia en 1995, encabezó una delegación de Rishon Lezion a la frontera entre Ucrania y Polonia a principios de marzo, llevando alimentos, ropa, suministros médicos, pañales y más, según el periódico local Gal-Gefen.
«Niños, familias, mujeres y ancianos están caminando decenas de kilómetros sólo para llegar a la frontera», dijo Babitzky en ese momento. «Mi objetivo es establecer una tienda de campaña con ayuda humanitaria… y trasladar la ayuda humanitaria a los residentes de Ucrania que están bajo el fuego intenso y la cruel ocupación del ejército ruso».
Babitzky expresó que no tiene miedo porque está acostumbrado a «misiles y sirenas» por haber vivido en Israel durante 26 años.
«Estoy viajando para ayudar de todo corazón y apoyar a los miles de personas que necesitan ayuda», declaró.