Itongadol.- En vísperas de la celebración del 74º aniversario de Israel, que será el próximo miércoles, la población del Estado judío asciende a 9.506.000 personas, según anunció el domingo la Oficina Central de Estadística (CBS). El país experimenta la mayor oleada de inmigración de los últimos 20 años, con 38.000 llegadas. Esta cifra incluye casi 7,02 millones de judíos, que representan el 73,9% de la población; 2 millones de árabes, algo más de una quinta parte de la población; y 478.000 miembros de otros grupos, que representan el 5% de la población.
Alrededor del 79% de los judíos de Israel son nativos.
Desde el Día de la Independencia del año pasado, nacieron 191.000 bebés y murieron 55.000 personas. Además, 38.000 personas inmigraron al país, según la CBS. Un porcentaje considerable de los inmigrantes que llegaron en en el último año proceden de Ucrania, Rusia y sus alrededores. Y parte de este número se debe al trabajo realizado por el Keren Leyiedidut, que estableció un departamento de Alía en Moldavia y en el resto de los países limítrofes a Ucrania desde el comienzo del conflicto. En los años anteriores venían trabajando con las comunidades judías de la zona pero con la guerra el trabajo se incrementó notablemente.
Con respecto al trabajo realizado por el Keren Leyiedidut en la región, Regina Sarah Lash Reznikov, de 41 años y representante del Keren Leyedidut en Moldavia, en diálogo con Itongadol dijo: ‘‘Tratamos de ayudar a los ucranianos a escapar, intentamos que puedan llegar a Moldavia o países limítrofes como Polonia, Rumania o Eslovaquia. Trabajamos en conjunto con la Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos (IFCG), con la Sojnut y con otras organizaciones comunitarias en la región. También estamos en contacto con diferentes ministerios en Israel y con las comunidades judías en Ucrania y los países limítrofes. En estos dos meses, junto al IFCG, ayudamos a más de 2500 personas, ya sea con ayuda económica, humanitaria, entregando comida, medicación, ropa o lo que sea que necesiten’’.
Los 38.000 olim son el mayor número de nuevos inmigrantes que llegaron a las costas de Israel en 20 años, según la Agencia Judía, la organización cuasi gubernamental encargada de fomentar y facilitar la inmigración a Israel.
Aproximadamente la mitad de los 38.000 inmigrantes procedían de Ucrania y Rusia, en su gran mayoría en los dos últimos meses desde que Moscú lanzó su invasión. Los aproximadamente 19.000 inmigrantes restantes procedían de Estados Unidos, Francia, Bielorrusia, Argentina, Reino Unido, Sudáfrica, Brasil, Etiopía y Canadá, entre otros países, según la Agencia Judía.
«Cada judío y judía que inmigra a Israel contribuye a la resistencia del Estado y a la fortaleza de la sociedad israelí», dijo Yaakov Hagoel, el presidente en funciones de la Agencia Judía en un comunicado.
En general, la población israelí aumentó en unas 176.000 personas, lo que supone un incremento del 1,9%.
Durante el mismo periodo del año anterior, la población aumentó en unas 137.000 personas, incluidos 16.300 nuevos inmigrantes, aproximadamente la mitad de la cifra registrada el año pasado.
En 1948, cuando se creó el Estado judío, la población de Israel era de 806.000 personas.
Desde entonces, 3,3 millones de personas emigraron a Israel, de las cuales un 44,7% llegaron desde 1990. Se espera que la población alcance los 11,1 millones en 2030 y los 13,2 millones en 2040, según la CBS.
La población de Israel también es joven, según la CBS: el 28% de la población tiene entre 0 y 14 años, y sólo el 12% tiene más de 65 años.
En vísperas de 2022, la población de Israel era de 9,449 millones de personas.