Itongadol.-“No hay diferencia entre los pósteres antisemitismo de antaño y los tweets racistas de hoy” es la conclusión perturbadora de una campaña que LICRA ( Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo), con el objetivo de lograr un cambio en las leyes del país y condenar el racismo en Internet.
LICRA se estableció en 1927 en oposición a temas como la intolerancia, la xenofobia, etc. en Francia y sus responsables solicitaron a Publicis Groupe que diseñara una campaña para lograr modificar la ley francesa que denominaron ‘Post Racism’ con la finalidad de sacar a la luz el hecho de que los tweets de hoy en día y los carteles de una época pasada (por ejemplo, de 1944) no son tan diferentes, ambos llevan mensajes de odio, ira y negatividad, y compara carteles de épocas pasadas con tweets del presente acompañados por la leyenda: “Póster de 1944. Póster de 2019. El racismo continúa publicándose”.
Para identificar los mensajes más odiosos, se recopilaron carteles de propaganda que se encontraban en diversos lugares, como el Museo de Arte e Historia Judía, la Biblioteca Nacional de Francia o los Archivos Nacionales de Francia y se los compararon con mensajes actuales que se encuentran en las redes sociales, donde se difunden con impunidad debido a que “Los anfitriones no son conscientes de sus responsabilidades, y los usuarios, bajo condición de anonimato, se sienten intocables cuando comparten sus declaraciones de odio», según un comunicado de prensa conjunto de Licra y Publicis Groupe.
La campaña también insta a las personas a dar un paso adelante y firmar una petición para cambiar las leyes actuales en Francia y condenar el racismo en línea.
https://antisemitism.org.il/