Itongadol.- El canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, acusó anoche a Francia, Alemania y Gran Bretaña de ayudar al presidente estadounidense Donald Trump y al primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu. En este marco el jefe de la diplomacia persa agregó que los Estados “no están en condiciones de asesorar a su país”.
Este viernes, por primera vez desde 2012 la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica aprobó la propuesta de los tres países pidiendo a Irán que coopere con el organismo.
Entre otras cosas se le pide a Teherán que permita el ingreso de inspectores a dos sitios a los que desde hace cuatro meses no se les permite la entrada.
La resolución, presentada por Francia, Alemania y el Reino Unido, fue aprobada por 25 votos contra 2 y 7 abstenciones.
Los dos países que votaron en contra de la resolución fueron las altamente influyentes Rusia y China.
En tanto, Francia, Alemania y el Reino Unido informaron que no apoyarán la decisión de Estados Unidos de reanudar las sanciones contra Irán abolidas en el acuerdo nuclear.
En un mensaje emitido por los cancilleres de los tres países tras una reunión en Berlín se declaró que “la resolución podría traer graves consecuencias en el Consejo de Seguridad y es contrario a los esfuerzos por mantener el acuerdo con Teherán”.
No obstante, los tres países expresaron su oposición a la propuesta de derogar la prohibición del suministro de armas a Irán que será presentada en las Naciones Unidas en octubre, argumentando que podría tener importantes implicaciones de seguridad en la región.
Además expresaron en una declaración conjunta que creen que “la estrategia de Estados Unidos de ejercer la máxima presión sobre Irán no abordará las preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán, el programa de misiles y la actividad subversiva en la región y que se debe mantener un diálogo genuino”.