Inicio ISRAEL Forense israelí: “Lo que le hicieron a la familia Bibas fue lo peor que vi”

Forense israelí: “Lo que le hicieron a la familia Bibas fue lo peor que vi”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Ricardo Nachman, director de la Unidad de Medicina Clínico Forense de Israel, se refirió a la identificación de los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos, secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, asesinados y cuyos cuerpos fueron devueltos a Israel este año.

“Lo que le hicieron a la familia Bibas fue lo peor que vi”, expresó en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en A24. El especialista afirmó que los cuerpos presentaban un estado avanzado de esqueletización, lo que permite suponer que fueron asesinados poco tiempo después del secuestro. “Esto no fue una guerra, fue una masacre que llevó a una guerra de autodefensa”, sostuvo.

Feinmann: Debe haber vivido días tremendos

Nachman: Como forense nunca me hubiera imaginado que iba a vivir una situación así, a pesar de haber estado en otros ámbitos y en tragedias. Esto no fue una tragedia, fue una masacre. Pero nunca había imaginado que iba a encontrarme con esto que pasó a partir de la masacre del 7 de octubre

F: ¿Qué vio? ¿Qué vivió? ¿Qué puede contar?

N: Yo siempre digo que si yo pudiera proyectar por mis ojos lo que he visto yo creo que la mayoría de la audiencia no podría soportarlo. Vamos a hablar de diferentes mecanismos de daños. Daños diabólicos satánicos de este grupo terrorista del Hamás. Mutilaciones, cremaciones, cremaciones en vida.

F: ¿En vida? ¿Quemaron gente viva?

N:Sí. Vivas. Hay evidencias forenses, se puede ver la tráquea de un cuerpo totalmente carbonizado y ver el hollín que está dentro del aparato respiratorio significa que la persona respiró en el momento en el que fue expuesta a la cremación, al fuego. Personas cremadas pegadas, una niña y una madre pegadas, atadas con alambre. Hoy por hoy lo cuento mucho más suelto pero son cosas que a uno lo acompañan desde el 7 de octubre. Todavía no ha terminado esto, 58 seres humanos siguen bajo las garras de Hamás.

F: Disculpe que se lo pregunte, no soy morboso, pero la gente tiene que saber lo que pasó, porque todavía hay millones que niegan lo que pasó y dicen que eso no fue una masacre. Por eso su testimonio es tan importante.

N: Hoy por hoy yo no hablo a esa gente, porque es una pobre gente van a ser las primeras personas que van a ser aniquiladas por un grupo terrorista que no respeta la vida y no respeta la muerte, no respeta nada. En un principio estaba muy enojado con ellos, hoy por hoy digo “pobre gente”. El que niega es el que está más expuesto a todo esto.

F: Esos terroristas no vienen solamente por los judíos, vienen por Occidente y los valores de Occidente, por los católicos, por los valores.

N: Obvio. Hay incluso musulmanes que fueron masacrados, musulmanes que fueron secuestrados, raptados en formas cruentas. Hay árabes a los que les pasó lo mismo. Son personas y no es que lo digo yo porque solamente yo lo he visto, ellos también se han vanagloriado con la presencia de fotos y videos donde se ven que han atacado árabes. Saben que son árabes y los han aniquilado también. Personas que son ciudadanos de 19 países del mundo, es decir que no fueron solamente israelíes y no fueron solamente judíos. No fueron solamente niños y bebés, mujeres, ancianos, mujeres en sillas de ruedas, está todo documentado y evidenciado.

F: De los 1200 que fueron asesinados ese día, en horas, ¿cuántos cadáveres usted vio?

N: En nuestro Instituto de Medicina Forense, donde realizamos las muestras de la mayoría de los casos complejos, no podemos hablar de cadáveres, hablemos de cuántos casos recibimos. Los casos que recibimos fueron más de 8400 sacos de muertos. Estamos hablando de partes de cuerpos. Obviamente no hemos visto 1200 cadáveres porque hay una cantidad determinada a la que fue imposible hacerle la identificación por huellas dactilares o ver a la persona, pero estamos hablando de una cantidad tremendamente alta, más de 800 cuerpos mutilados, en un mismo saco podía haber tranquilamente 5 personas, no completas obviamente no, en otro saco tres y en otros sacos donde no se podía distinguir lo que estabas viendo, por la cremación y la destrucción. Entonces no sabemos cuántas personas había allí adentro.

F: ¿Qué es lo peor que vio, lo que más lo conmovió, lo que le haya pegado en el alma?

N: Entre otras, la familia Bibas. Shiri y los niños.

F: Que fueron devueltos como cadáveres.

N: Sí. Nunca paré el hecho de las ganas de llorar, nunca me paré y dije no, los hombres no lloran, pero este 7 de octubre nos ha quebrado, porque si bien uno está acostumbrado, y he visto tantas cosas en mi vida que uno no se puede imaginar. Tragedias, Haití, el tsunami en Tailandia y el día a día, pero esto fue una demostración de la parte más oscura del ser humano, de lo diabólico, de lo satánico. Cómo se puede entender que una madre o un hermano o un padre puede negar que esto pasó y darle la oportunidad al Hamás de decir que son un grupo de liberación. Cuando en realidad estamos hablando de criaturas, de personas indefensas. Esto no fue una guerra, esto fue una masacre que llevó a una guerra de autodefensa. Realmente es muy duro.

F: El bebé de nueve meses y el hermanito de cuatro años.

N: Sí.

F:¿Se pudo determinar en la autopsia cuándo los mataron? Porque los tuvieron un año y pico.

N: En muchos de los casos no se han practicado autopsias y me permito no hablar directamente de detalles sobre estos niños, porque tengo un acercamiento muy grande con la familia de ellos. Con la mamá de Shiri y con Yarden, el padre de los niños. Pero estamos hablando de casos de cuerpos que han entrado en un estado de descomposición y de esqueletización que hace suponer un acercamiento, no es algo que pueda decirse fehacientemente con día y hora exacto, en un estado de descomposición y esqueletización que hace suponer que ha pasado más de un año.

F: Es decir que los mataron rápidamente después de secuestrarlos.

N: Muy cerca de la fecha del secuestro. Sí.

F: ¿Se puede saber el mecanismo de la muerte?

N: Sí. En grandes rasgos sí. Y soy muy reservado, no quiero ahondar en el tema para no dañar la sensibilidad de la familia, que nos pidieron específicamente que no hablemos del tema.

F: ¿La familia sabe cómo los mataron?

N: Sí. Digamos que el hecho de determinar la causa de muerte en este tipo de casos, se han usado dos caminos muy importantes, uno es el que tiene que ver con los servicios de seguridad, sumado a las evidencias forenses, y el vocero del ejército en su momento dijo lo que pasó.

F: Yo estaba en Israel en aquel momento, cuando usted estaba trabajando sobre los cuerpos. Recuerdo que nos mensajeamos y no pudimos vernos. El comentario era que a los chiquitos los habían matado de una manera y después los terroristas simularon que habían muerto de otra manera, pero matados por el ejército israelí.

N: No es extraño que ellos traten de enmascarar cosas que han hecho.

F: Eso también es parte de la crueldad de estos malnacidos.

N: Totalmente. Sé han comprobado cosas como, por ejemplo, que el ataque del ejército israelí por medio de explosiones que dejan secuelas y dejan evidencias forenses que no fueron halladas. Y sí fueron encontradas evidencias que corroboraban lo que los servicios de inteligencia dijeron en su momento. Mecanismos que no tienen nada que ver con explosiones ni con ataques israelíes.

F: ¿Cómo encontró a los rehenes liberados vivos cuando los recibió?

N: Los encontré de una forma en la cuál el mundo entero creyó ver algo que no era. Era el estado de éxtasis de haber sido liberados, contentos, entusiasmados y la alegría de ver a sus familias y estar fuera de las garras del Hamás. Lo que uno veía dentro de los ojos y a nivel físico, por todo lo que uno podía apreciar, era ver una persona totalmente desnutrida, una persona golpeada a nivel físico y psíquico, una persona con muchas enfermedades que se fueron descubriendo con el correr del tiempo. Enfermedades intestinales, de la piel.

F: ¿Qué les daban de comer a los rehenes en esos túneles?

N: Básicamente lo que la mayoría de los rehenes han contado era una cantidad mínima de pan pita, a lo mejor un queso que ya estaba en un estado de descomposición, ni hablemos de verdura ni nada de eso porque no comían eso. Era a veces un cuarto o medio pan pita, que es lo que se llama el pan árabe, redondo. Durante dos o tres días comían un solo pan árabe, duro y lleno de hongos. Estamos hablando de túneles que están 40 metros bajo tierra, estamos hablando de una humedad impresionante. No hay estado de sanidad ni salubridad. Convivían con las heces.

Pregunta un Dr (panelista del programa): No es su competencia pero usted seguramente sepa la respuesta a esta pregunta, ¿qué atención reciben desde el punto de vista psicológico los familiares de la gente que fue masacrada?

N: Eso es de gran importancia. El apoyo psicológico es muy estricto y exhaustivo. Como bien se ha dicho no solamente ellos sino también los familiares recibían todo ese apoyo. El apoyo está dado no solamente por el Ministerio de Salud del Estado, sino también por las Fuerzas de Defensa de Israel. Hay profesionales del ejército que acompañan continuamente, día y noche, desde el 7 de octubre, a los familiares de las personas que fueron liberadas.

Dr: Ustedes tienen gran experiencia en estrés postraumático, porque hace mucho que viven esas situaciones de permanente conflicto en las que es inevitable que ocurra el estrés. Deben tener un gran entrenamiento en el manejo de esas situaciones.

N: Sí. Lamentablemente sí. Tienen una gran experiencia y es lo que se necesita en estos momentos, es un acompañamiento que no termina hoy, no terminó ayer y que tampoco terminará mañana. Eso puede durar muchísimo tiempo, muchos años. Es una cuestión muy individual, que se va a seguir apoyando.

F: No es solamente el estrés postraumático de aquellos que vuelven, sino también de toda una población que todos los santos días está con alarmas de misiles, etc, etc, etc.

N: Hoy durante el entierro de mi mamá, mi familia tuvo que entrar al refugio en el camino de vuelta a casa, porque se activaron las alarmas. Pero sí, es toda una población que en una mayor o menor medida estamos adaptados pero estamos viviendo una situación.

F: En mi última visita a Israel fui a Sderot, una zona que fue atacada por los terroristas, a la que entraron y produjeron masacres. Me contaban que hay centros de atención de estrés postraumático y que hay gente que vive con un cuchillo debajo de la almohada, por si en algún momento ingresa algún terrorista. Como para dar un ejemplo.

N: Hay un aumento muy importante de portación de armas. Yo, que soy una persona pacifista, pero llegó un momento en el que también lo pensé, aunque lo dejé de lado. Es algo que en muchas oportunidades ha salvado no una o dos víctimas, como hubo en los atentados terroristas internos, dentro del Estado, pero ha salvado que no haya otra masacre. Entran, empiezan a disparar y a acuchillar y son neutralizados gracias a dios en poco tiempo, sino harían estragos. El uso de portación de armas se ha incrementado de una forma muy importante.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más