Inicio NOTICIAS El bienestar en Israel se midió a través de las 11 dimensiones del Marco de Bienestar de la OCDE

El bienestar en Israel se midió a través de las 11 dimensiones del Marco de Bienestar de la OCDE

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.-Un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), realizado a principios de este año, concluye que mientras que los israelíes están generalmente satisfechos con su vida, pero varían en grado en las distintas zonas del país. La OCDE comprobó bienestar en seis áreas geográficas diferentes del país.

La región de Tel Aviv encabeza la lista en el bienestar general, con una marca de 8.9 sobre 10. Las regiones del centro y sur están en segundo lugar con 8.5 puntos, mientras que las regiones de Jerusalem y Haifa se clasificaron en 8.1. Más bajo en la escala estuvo la región Norte, que recibió una marca de 7 de 10.

El bienestar en Israel se midió a través de las 11 dimensiones del Marco de Bienestar de la OCDE, que incluyen, en virtud de la calidad de vida: El estado de salud, el equilibrio en la vida laboral, la educación y las habilidades, las relaciones sociales, la participación ciudadana y la gobernabilidad, la calidad ambiental, la seguridad personal y el bienestar subjetivo. Las dimensiones que miden las condiciones materiales fueron: el ingreso y la riqueza, puestos de trabajo e ingresos y la vivienda.

Al mirar el promedio de las 11 dimensiones, se encontró que la región de Tel Aviv encabezaba la lista, con una puntuación de 6.44, seguida por la región central con 6.36. Al final de la lista está la región norte, con un promedio de sólo 4.60.

Índice de Salud de la OCDE se basó en dos parámetros: la esperanza de vida y la tasa de mortalidad estandarizada por edad. En esta sección, la mayor parte de las regiones en Israel obtuvieron una puntuación alta, en comparación con regiones de otros países de la OCDE. Sin embargo, aún había una considerable variación encontrada entre las diferentes regiones dentro de Israel.

La región Centro de Israel, obtuvo la mayor puntuación en el Índice de Salud, con un 9.3 sobre 10. La nota alta es el resultado de una esperanza de vida media de 83 años y el hecho de que hay 6.7 muertes, en promedio, por cada 1.000 personas.

En el lado opuesto de la escala está la región Sur, que recibió una puntuación de 6.9, con una medida de mortalidad de 7.7 y una esperanza de vida de 80,8 años. El norte de Israel tiene un 7.2.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más