Inicio NOTICIAS Medios palestinos muestran los actos de Tisha Beav como un intento de “conquistar Al Aqsa”

Medios palestinos muestran los actos de Tisha Beav como un intento de “conquistar Al Aqsa”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Los medios palestinos mostraron los actos religiosos de ayer, en la conmemoración de Tisha Beav, como un intento de Israel de cambiar la realidad en el Monte del Templo. “Desde horas de la mañana, más de 180 colonos judíos tomaron Al Aqsa en grupos organizados”, informaron medios palestinos.

Los palestinos consideran los actos del día de duelo y ayuno judío de Tisha Beav como un intento de Israel por cambiar la situación en la mezquita de Al Aqsa. Las oraciones y ceremonias religiosas de Tishá Be Av en Jerusalem fueron cubiertas ampliamente en los medios de comunicación palestinos y en las redes sociales los usuarios subieron videos y fotos de fieles cerca de las puertas del Monte del Templo, e imágenes de grupos autorizados a entrar.

Desde las primeras horas de la mañana, los medios palestinos informaron sobre tensión y enfrentamientos con la policía y con fieles judíos y del cierre de algunas entradas, que conducen a la explanada de una de las mezquitas.

Firas al-Dibs, encargado de Relaciones Públicas del Waqf, la fundación que administra los lugares sagrados musulmanes, informó a los medios de comunicación palestinos que: “desde la mañana 180 colonos judíos tomaron Al Aqsa en grupos organizados”. De acuerdo con el informe del funcionario, testigos le comentaron que “los colonos quisieron llevar a cabo los rituales de su religión durante la conquista de Al Aqsa”. También aseguró que la policía israelí impidió a los feligreses musulmanes acceder a la Explanada de las Mezquitas.

Lo cierto es que la policía impidió el paso de algunos instigadores, entre ellos el jeque Husam Abu-Leil, líder del nuevo partido de la “Lealtad y Reforma”, que fue la mano derecha del jeque Raed Salah, líder de la Rama Norte del Movimiento Islámico en Israel.

La policía israelí detuvo a siete feligreses judíos que intentaron rezar en el Monte del Templo, algo que va en contra de las normas del lugar, donde sólo pueden rezar los musulmanes. Los agentes policiales organizaron la entrada de fieles judíos en grupos, para poder controlarlos y evitar fricciones e incidentes violentos. Al mismo tiempo, los efectivos dispersaron a un grupo de musulmanes que gritaban consignas contra los judíos y arrojaron piedras y otros objetos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más