Inicio NOTICIAS El Mossad, el poderoso servicio secreto israelí

El Mossad, el poderoso servicio secreto israelí

Por
0 Comentarios

Poderoso y polémico, el Mossad es el servicio secreto exterior de Israel. Sus misiones son, según sus responsables, la inteligencia y el contraterrorismo. Con sede en Tel Aviv, sus agentes están activos en una cantidad de países, no siempre con el visto bueno de los respectivos gobiernos.

Aunque los detalles internos de la organización son secretos, se sabe que se encarga, entre otros temas, del movimiento clandestino de judíos en Siria, Irán y Etiopía. Y que sus miembros participaron de una lista de asesinatos de supuestos terroristas en distintos países.

El Mossad se creó en abril de 1951, como sucesor del Instituto Central para la Coordinación y el Instituto Central para la Inteligencia y Seguridad. El primer director fue el entonces primer ministro israelí, David Ben Gurion, quien definió el objetivo del organismo: «Para nuestro Estado, que desde su creación ha estado amenazado por sus enemigos, la inteligencia constituye la primera línea de defensa, debemos aprender bien a conocer lo que está pasando a nuestro alrededor».

Claro que, desde entonces, la actuación de sus agentes ha generado no pocas controversias en todo el mundo. La operación clandestina para secuestrar a Adolf Eichmann en la Argentina, que se consideró una violación de la soberanía nacional, es sólo un ejemplo.

El Mossad estuvo activo en los últimos años en la Argentina, participando en las investigaciones por los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires.

El Mossad siempre estuvo presente en los operativos contra los terroristas palestinos. Y fue autor de una serie de asesinatos de supuestos integristas islámicos.

En 1997, después de casi diez años, los comandos israelíes de elite admitieron haber asesinado en 1988 a Abu Yiahd, el lugarteniente del fallecido presidente palestino Yasser Arafat y uno de los principales líderes de la «intifada», el levantamiento palestino contra Israel.

Por eso en noviembre pasado, cuando Arafat murió tras una larga enfermedad —que nunca quedó muy clara—, funcionarios palestinos denunciaron que el líder fue envenenado por el Mossad. La hipótesis no pudo ser comprobada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más