EFE.- La esperada cumbre entre el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás (Abu Mazen), se celebrará el próximo 8 de febrero, según confirmaron fuentes del Gobierno israelí. La primera reunión entre ambos, que coincidirá con la visita a la zona de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, es un paso en firme en los intentos de reanudar el proceso de paz.
Abás y Sharón se reunieron en distintas ocasiones en 2003, cuando el sucesor del fallecido presidente Yasir Arafat era su primer ministro.
La reunión entre Mazen y Sharon del próximo 8 de febrero será el encuentro más importante entre ambas partes en más de un año y medio, tiempo en el que la situación no dejó de empeorar hasta que el fallecimiento de Yasir Arafat el 11 de noviembre y las elecciones palestinas del 9 de enero abrieron un nuevo período de expectativas.
La reunión de febrero se celebrará en medio de un alto el fuego de facto entre las milicias de la resistencia palestina e Israel, y se prevé que podrá conducir a la reanudación de las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes.
Tras la reunión, Abu Mazen, que actualmente se encuentra de gira por varios países árabes, tiene previsto viajar a Washington para entrevistarse con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
El 4 de junio de 2003, Sharon y el entonces primer ministro Abas, con la participación del presidente estadounidense, George W. Bush, y del rey Abdalá II de Jordania, proclamaron en este último país su adhesión al plan de paz del Cuarteto de Madrid.
Ese plan, conocido como «Hoja de Ruta», un itinerario de obligaciones mutuas para las dos partes destinadas a alcanzar la paz, y los asuntos de seguridad estarán encima de la mesa cuando Sharon y Abás vuelvan a reunirse el mes próximo.