En mayo vence el mandato de tres años que recibiera, como es habitual según los estatutos, de la actual comisión directiva, la que será renovada mediante elecciones o por consenso de todos los factores como ocurriera en algunas ocasiones.
El autor de esta columna renuncio a AMIA, luego de haber integrado el concejo directivo por muchos años representando a Agudat Israel Argentina, por no haber logrado el tratamiento de los temas mas importantes que aquejan a nuestra comunidad y conseguir revertir el grave proceso de decadencia y desintegración que sufrimos, chocando con la inercia y la indiferencia de las autoridades y funcionarios de turno.
Siempre se reconocieron estos graves problemas:
-asimilación en sus diversas formas
-educación carente de contenidos tradicionales para la formación de jóvenes orgullosos de su condición de judíos identificados con el Estado de Israel, nuestra patria natural.
-esclarecer y concienciar a toda la comunidad, dirigentes, educadores, profesionales, padres y alumnos de los elementos básicos de la identidad judía, única forma de preservar nuestra continuidad, no tratándose de cuestiones religiosas, como la califican erróneamente laicos y ateos.
Nuestra nación existe hoy solo por haber vivido como judíos, aferrados al Shabat, Cashrut, y Tarta Hamishpajá básicamente, a través de todas las diásporas y persecuciones.
Según el informe que presentara a la comunidad el actual Presidente Lic. Abraham Kaul sobre la gestión del actual periodo, informo que la asimilación supera el 50% y el alumnado de los colegios judíos ha bajado notablemente los últimos años, en estos temas ha reconocido públicamente el fracaso.
cabe destacar una magnifica tarea en el área social y económico financiera, donde se consiguieron increíbles logros, equilibrando un pesado déficit e incrementado considerablemente la asistencia social ayudando en los mas difíciles momentos de la crisis económica a todo miembro de nuestra comunidad.
Felicitaciones al Lic. Kaul y a todo el concejo Directivo por la brillante actuación.
Renovación de autoridades, el momento mas propicio para encara con energía los temas pendientes.
El sistema sendo-democrático de elecciones en AMIA nunca funciono para solucionar los graves problemas que tocó afrontar a nuestra comunidad, se limito a una pugna por cargos, con internas salvajes, manteniéndose en la conducción el partido Avoda, quién es responsable de todo lo bueno y lo no tan bueno que vive nuestra comunidad. Las elecciones democráticas con representación autentica son el mejor sistema para elegir autoridades, pero no es lo que ocurre últimamente en AMIA, los representantes elegidos carecen de sustento popular y mayoritariamente se pretende ocupar cargos arduamente diputados para recibir honores o por algún otro interés ajeno al bienestar comunitario.
Reiteramos nuestra propuesta
AMIA debe volver a ser la «Kehila «que nos sostuvo en todos los lugares de las diásporas donde ocasionalmente residimos.
La Kehila debe ser el segundo hogar de cada judío en donde habitamos y debe proveer a la comunidad sus necesidades básicas:
Rabinato
Cashrut
Ayuda Social
Asistencia medica
Asistencia financiera
Casamientos
Educación en todos los niveles
Mikve
Sepelios, etc.
Los dirigentes comunitarios eran las personas mas correctas y respetadas, quiénes actuaban bajo las directivas halájicas del rabinato, cuidando celosamente el cumplimiento de los preceptos que garantizan nuestra continuidad.
Lamentablemente en el caso particular de nuestra Kehila -AMIA- se han ido dejando de lado actividades fundamentales para reemplazarlas por otras frívolas e intrascendentes como el caso del departamento de cultura, al que hicimos referencia en nuestra nota anterior, o el caso de DAIA, que ha sido un engendro que solo provocó enfrentamientos estériles y desprestigio a la comunidad Judea-argentina. Proponemos eliminar DAIA y reemplazarla por un departamento de representación comunitaria en los ámbitos internacionales, de gobierno y demás, dentro de AMIA, ya que la Kehila es una sola y deben evitarse divisiones.
Deseamos aclarar que nuestras críticas pretenden ser constructivas y alertar sobre la realidad, tratando de concientizar a los dirigentes honestos y sinceros con verdadera vocación de servicio, los que reconocen los problemas existentes sin encontrar soluciones.
Sugerencias para la próxima conducción
Ante la agoviante realidad de nuestra comunidad, debemos capitalizar la tarea realizada por las actuales autoridades para afianzar los logros alcanzados y cumplimentar la tarea pendiente.
Ello solo se facilitara mediante un gobierno de consenso, con el aporte de todos los factores que deben enviar al C.D. sus miembros más capaces para activar intensamente, formulando previamente un proyecto de trabajo y el compromiso de trabajo para llevarlo a cabo.
Las nuevas autoridades deben surgir de un dialogo amplio y sincero dejando de lado intereses partidarios o personales para recuperar definitivamente el prestigio perdido y retener el respeto que nuestra comunidad merece.
El desafío esta lanzado esperamos la reacción de los hombres de bien, que los hay en nuestro pueblo para asumir sus responsabilidades brindando a la comunidad su aporte valioso para consolidar un gobierno eficiente en la única dirección del bienestar y la continuidad de la comunidad Judea-argentina.
Por A. Berg