«Tienen documentación de un país con el que no tenemos relaciones y no reconocemos los documentos israelíes», señaló a la agencia dpa Farid Ayar, portavoz de la comisión.
Ayar indicó que la portavoz de la oficina central para el voto en el extranjero, Sarah Tosh, no estaba autorizada por la comisión para hacer comentarios sobre el derecho de los ciudadanos israelíes a participar en las elecciones iraquíes.
Tosh afirmó que los judíos israelíes de origen iraquí podrían participar, al igual que otros iraquíes no residentes en el país, en las elecciones de finales de enero.
«No hay limitaciones respecto a religión, raza o sexo. Eso incluye definitivamente a quienes son hoy ciudadanos israelíes», indicó Tosh.
«El proceso para que los iraquíes se registren comenzará el 17 de enero y durará hasta el 23. Los iraquíes en el extranjero tendrán que mostrar documentos que prueben su nacionalidad iraquí», dijo Ayar.
Se prevé que aproximadamente un millón de iraquíes que viven fuera del país voten en las elecciones del 30 de enero en centros electorales en 14 países.
Fte Cidipal