389
Itongadol/AJN.- Un grupo de parlamentarios estadounidenses hizo llegar una carta al secretario de Estado, John Kerry, en la que solicitan que se investiguen supuestas “graves violaciones de derechos humanos” de las fuerzas de seguridad de Israel y de Egipto.
La carta fue enviada en febrero pasado por el senador de Vermont, Patrick Leahy, firmada por 10 miembros más de la Cámara y se dio a conocer sólo ahora, en momentos en que en Israel se debate la situación del soldado que disparó contra un terrorista palestino herido.
En el texto, los legisladores solicitan a Kerry que se investigue "lo que podrían ser ejecuciones extrajudiciales", citando informes de Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos relacionados con la muerte de Fadi Aloun, Saad al-Atrash, Hadeel Hashlamoun y Mutaw Awisat. Según las autoridades israelíes, los cuatro fueron abatidos al intentar atacar a israelíes en Jerusalem y Hebrón, y estas afirmaciones son rechazadas y desmentidas por los palestinos.
En su editorial de este fin de semana, el periodista israelí Ben Dror Yemini analiza el tema bajo el título “Así fue derrotada la verdad”.
En el texto señala uno de los casos en cuestión, el de Saad al-Atrash, que intentó apuñalar soldados junto a la Tumba de los Patriarcas, en Hebrón. La organización Amnesty Internacional alega que al-Atrash no tenía ningún cuchillo ni intención de cometer un atentado. La ONG llega a esta conclusión definitiva en base al único testimonio de una palestina, no confirmado ni puesto en duda en ninguno de sus más mínimos detalles.
“Resulta interesante, porque el propio al-Atrash anunció de antemano que iba a cometer un atentado. También publicó su fotografía, con un cuchillo en la mano, en su página de Facebook”, explica Yemini.
También respecto de Fadi Aloun se dijo que no llevaba ningún arma, por supuesto no un cuhillo. Pero lo cierto es que le dispararon mientras escapaba, después que apuñaló a un adolescente. “¿También en este caso se trata de una supuesta ejecución extrajudicial”? Se pregunta el periodista. “También Aloun publicó en su página de Facebook declaraciones antisemitas y llamados a la victoria de los mártires. Pero Amnesty no se molestó en verificar. Tampoco lo hizo el senador Leahy. Y así se transformó un informe falso de Amnesty en la exigencia de un senador norteamericano de que se lleve a cabo una investigación contra Israel, al tiempo que amenaza con suspender la ayuda de su país”.
“Debería aprenderse en la Facultad de la Manipulación Mediática”
El periodista Ben Dror Yemini hace hincapié en el hecho de que la carta de Leahy fue enviada el 17 de febrero pasado, pero el momento en que se dio a conocer, después del incidente del
soldado que disparó contra un terrorista palestino herido en Hebrón, “no es casual”.
soldado que disparó contra un terrorista palestino herido en Hebrón, “no es casual”.
A continuación, el periodista explica:
“El escándalo que se generó después del incidente debería estudiarse en la ´Facultad de la Manipulación Mediática´, precisamente porque casi no hay discusión sobre los hechos: dos terroristas vinieron a matar, los dos forman parte de una ola de terror que ya lleva meses. Buena parte de los agresores murieron mientras cometían los ataques”.
“Todo el liderazgo judicial, militar y buena parte del político dejó en claro que los soldados del ejército israelí deben preservar la dignidad humana, incluso frente a una ola de terrorismo asesino. Pero, de alguna manera, Leahy exige que se investigue a Israel”.
“También esto es interesante, porque en el marco de las ejecuciones selectivas del ejército de Estados Unidos, contra milicianos por supuesto, un 88% de las víctimas no son milicianos. Incluso si Israel llevara a cabo una ejecución selectiva de todo terrorista que lleva a cabo un asesinato o lo intenta, las víctimas serían sólo terroristas y no inocentes. Y, en general, es interesante también definir qué es un ´grave perjuicio a los derechos humanos´. Especialmente si tenemos en cuenta que, quien fuera titular del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, el general Martin Dempsey, dijo que los antecedentes de las Fuerzas de Defensa de Israel en cuanto a preservación de la vida de inocentes son mucho mejores que los de su propio ejército. Pero Leahy, al parecer, prefiere el testimonio de Amnesty al de Dempsey”.