Itongadol/AJN.- El discurso del presidente argentino, Mauricio Macri, en la cena de gala del Congreso Judío Mundial, con motivo de la Asamblea Plenaria que lleva a cabo en Buenos Aires por primera vez, mostró “valentía y también entendimiento de que el terrorismo es una amenaza para todo el mundo, y no solo hablamos de Hezbollah, sino también de Hamas, Jabhat al-Nusra, al-Qaeda, Daesh (ISIS) y otras organizaciones para las cuales no existen los valores humanistas occidentales”, destacó ayer, martes, la embajadora de Israel, Dorit Shavit (foto), en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) y a dos días del 24º aniversario del atentado contra la sede diplomática de su país, que provocó 29 muertos y centenares de heridos.
A este respecto, “el esfuerzo de continuar investigando después de tantos años es un deber y un compromiso del gobierno, pero no sé si llegará a una solución; hasta ahora no tenemos culpables, ni justicia, ni verdad, ni respuestas para los familiares” de las víctimas, recordó.
“El lema de este año es que los pueblos judío y argentino están unidos contra el terrorismo con un mismo dolor”, subrayó la diplomática israelí.
“Son grandes las expectativas en las relaciones con Macri en la lucha contra el terrorismo y el lavado de dinero, la innovación, el manejo del agua y otras cosas, y es mi tarea encontrarme con los ministros y hablar sobre las posibilidades” de llevarlo a cabo, explicó.
“Hasta ahora nada se concretó, pero estamos hablando para firmar acuerdos y realizar proyectos” bilaterales, admitió Shavit.
El mandatario local “estuvo en Israel en 2014 y tiene interés en volver; está invitado y seguramente irá durante su mandato, pero no sé si podrá este año”, aclaró, cauta.
Finalmente, la embajadora de Israel en la Argentina recalcó que el hecho que “representantes de tantos países llegaran acá para identificarse con la comunidad argentina y participar de la ceremonia por los 24 años del primer atentado es una muy emotiva manifestación de la unidad del pueblo judío”.