Inicio NOTICIAS Colombia/Oscar. Turbay intenta bajar la polémica y se disculpa

Colombia/Oscar. Turbay intenta bajar la polémica y se disculpa

Por
0 Comentario

Itongadol/AJN.- "Gran parte de la industria y por lo tanto quienes votan es judía y supondría que los afectaría más un tema como #SonOfSaul que el #abrazodelaserpiente. Las dos películas son brillantes pero hay algo más cercano para ellos en #SonOfSaul. A la hora de votar la emoción pesa muchísimo. El voto es más emocional que racional. Es un tema de conexión", explicó la actriz colombiana, Paola Turbay, ante la consulta de la Agencia Judía de Noticias por el revuelo que causó el tweet que había publicado esta madrugada donde dio a entender que la película sobre la Shoá, Son of Saul, ganó el Premio Oscar porque "gran parte de la industria (del cine) es judía".

"Espero que esto aclare todo y que sirva para siempre dar el beneficio de la duda. Es bueno pensar que todo aquello que parece un insulto, puede ser simplemente un tema de percepción", agregó.

"Ésta es la explicación. El que lo entendió, entiende a que me refiero. El que no, cae en interpretarlo como una ofensa. Sin esta información, este artículo contribuye a la mala interpretación de un comentario que jamás buscaba ofender", remarcó.

A las pocas horas, la modelo añadió unas nuevas disculpas: Lamento el mal entendido con mi trino. A la comunidad judía mi explicación: Cuando hablo de \’jodido\’ me refiero a la situación y no a una colonia a la cual respeto y admiro profundamente. Después de hablar con algunos amigos de la comunidad, entiendo su sensibilidad y por eso me siento en la obligación de darles esta explicación y reiterarles que mi trino es un juego de palabras, más no un juego ofensivo. Espero que esto aclare todo".

Paola Turbay, nieta de libaneses, había tuiteado en la madrugada de hoy, lunes, que “estuvo jodido… perdón, judío” el voto para El abrazo de la serpiente, de su país, en perjuicio del húngaro sobre la Shoá, Son of Saul, y generó una fuerte controversia, con apoyos de antisemitas y repudios de judíos, israelíes y otros, incluidos el embajador israelí y el máximo funcionario judío.

La ex reina de belleza, modelo, presentadora y actriz estadounidense, hija de colombianos y nieta de libaneses recibió muchas respuestas ante el comentario ofensivo que publicó en su cuenta de Twitter, entre ellos estuvo el director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, Marcos Pekel, quien le contestó que le costaba entender cómo se volvía la “palabra jodido en judío”, a lo que la actriz insistió que se trataba de matemáticas, ya que "gran parte de industria es judía” y que tenía muchos amigos judíos y que jamás los insultaría.

Pese a esto, la comunidad judía de Colombia espera una disculpa personal, indicando que no alcanza con una disculpa a través de las redes sociales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat