Inicio NOTICIAS Israel. El 84% de los jóvenes israelíes, expuestos al acoso antisemita en la red

Israel. El 84% de los jóvenes israelíes, expuestos al acoso antisemita en la red

Por
0 Comentario

Itongadol/aJN.- Según una encuesta publicada por la Liga Antidifamación, casi cuatro de cada cinco adolescentes en Israel se encontró con antisemitismo en las redes sociales e Internet.

 
La encuesta, que incluyó a 500 adolescentes de enre 15 a18 años de edad, fue realizada por la empresa especializada Geocartografia e indica que una abrumadora mayoría, el 84 por ciento de los adolescentes israelíes informan que se encontraron con contenidos abiertamente antisemitas en la red en 2015. Un 16% de ellos dijeron que esos contenidos fueron dirigidos en forma directa hacia ellos. Como parámetro de comparación, la publicación destaca que en el año 2013 un 69% de los adolescentes informaron que se encontraron con contenido antisemita en la red, y el 13% dijo que esos contenidos fueron dirigidos hacia ellos en forma directa.
 
La mayoría de los que respondieron a la encuesta dijeron que encontraron contenido antisemita al menos una vez al mes, a veces una vez a la semana, incluso a diario. “En una sociedad desarrollada, conocedora y usuaria de tecnología, en una región inestable como Medio Oriente, no sorprende que los adolescentes se encuentren, ahora más que antes, con expresiones de odio antisemita en las redes sociales”, explicó Jonathan Greenblatt, director general de la Liga Mundial Anti-Difamación. "Los datos sirven como un recordatorio importante sobre el poder de las redes sociales, a menudo explotados por aquellos que tratan de envenenar Internet por medio del odio a los judíos", agregó.
 
El estudio se inició con la definición del antisemitismo, expuso ante los jóvenes diversas formas de antisemitismo y se les preguntó si tales manifestaciones antisemitas fueron las que encontraron en Internet. Como se señaló anteriormente, los hallazgos indican que el 84% hallaron contenidos antisemitas en de mensajes de Facebook, comentarios y respuestas a mensajes y sitios Web.
 
El 92% de los encuestados indicó que vieron dibujos animados o imágenes antisemitas y símbolos antisemitas. Un 89% dijo que habían encontrado páginas antisemitas en las redes sociales. El 88% indicó que vieron videos o canciones antisemitas. 73% de los encuestados indicaron que habían encontrado sitios web antisemitas.
 
La encuesta también se refiere al contenido antisemita de las redes sociales más populares. Los datos mostraron que el 76% fueron expuestos a manifestaciones de antisemitismo en Facebook, el 47% en YouTube, Instagram 39%, 31% en Twitter y 18% en WhatsApp. Casi el 40% de los jóvenes que encontraron contenido antisemita en la red dijeron que no realizaron ninguna acción directa para informar o dar una respuesta, en comparación con el 33% que dio la misma respuesta en 2013.
 
El estudio también examinó la exposición de los adolescentes a contenido anti-israelí en la red. El 82% dijo que había encontrado mensajes y contenido anti-israelí en mensajes de Facebook, tweets y páginas de medios sociales. La mayoría de los adolescentes dijeron haber hallado contenido anti-israelí al menos una vez al mes.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat