Inicio NOTICIAS Avigail Gazit. Crecer en varias ciudades: los hijos de diplomáticos derrumban el mito de la infancia soñada

Avigail Gazit. Crecer en varias ciudades: los hijos de diplomáticos derrumban el mito de la infancia soñada

Por
0 Comentario

Itongadol.- Testimonios de quienes vivieron recorriendo el mundo en función de la carrera de sus padres; ventajas y desventajas de sus particulares crianzas.

Avigail Gazit: Israel, Bolivia, Brasil y la Argentina

Avigail nació en Israel hace 25 años y es hija de Daniel Gazit, quien fue embajador israelí en Bolivia, Brasil y la Argentina. Actualmente estudia antropología en su país natal. A los tres meses se mudó a la capital boliviana con sus padres, una hermana y un hermano mayor. "Mi familia siempre me decía que cuando empiece a hablar iba a elegir mi propio idioma porque en casa se escuchaba español, inglés y hebreo", dice a LA NACION.

"Yo no creo que elegiría este estilo de vida para mí. Me encanta viajar a otros países, pero en el momento que tenga un familia me gustaría que mis hijos crezcan en un solo lugar, que tengan los mismos amigos y un único colegio", cuenta Avigail por mensaje de Facebook desde Israel, donde reside. Sin embargo, sostiene que les inculcaría el placer de viajar y conocer distintas culturas.

Según Juan Eduardo Tesone, médico psiquiatra de la Universidad de París XII, cada familia tiene su forma de manejarse en cada traslado, aunque afirma que hay ciertos puntos comunes que todos viven a lo largo de su infancia. "La situación de muchas familias de diplomáticos que cambian cada 3 o 4 años de país genera una dinámica particular. A las mudanzas se agrega, a veces, el cambio de idioma, una dificultad suplementaria. Cada idioma no es sólo una variante lingüística que hay que aprender, es otra manera de pensar y percibir al mundo". Avigail sufrió mucho esta situación cuando volvió de Brasil a Israel, por el drástico cambio cultural que vivió. "Fue muy difícil para mí volver, sentía que nadie me entendía y fue muy duro darme cuenta de que ya no me sentía como en casa. Tenía que estudiar el doble para mejorar mi hebreo, después de escribir en otros idiomas por tanto tiempo", agrega.

La familia

Como todo hijo de diplomático, Avigail remarca las ventajas de viajar por todo el mundo, y hace hincapié en lo importante que es tener una buena relación con la familia para sobrellevar los malos momentos. "Les agradezco a mis padres por las increíbles cosas que viví y aprendí en Sudamérica. Creo que aprender las distintas culturas me llevó a ser lo que soy hoy, una apasionada estudiante de Antropología", concluye.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat