Itongadol/AJN.- Medios de prensa afiliados a la organización terrorista libanesa Hezbollah, acusada de ser la ejecutora de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, en la Argentina, revelaron con motivo del 8° aniversario del asesinato de su principal jefe operativo, Imad Mughniyeh, imputado como coautor intelectual de los mismos, que éste habría estado involucrado en las negociaciones por intercambio de prisioneros de esa agrupación con el Estado judío, con especial interés en el destino del desaparecido copiloto Ron Arad (foto), capturado en 1986 y de quien no se reciben señales de vida desde tres años después.
El encargado de su Comité de Enlace y Coordinación, Wafik Safa, aseguró que el líder terrorista dedicó mucho tiempo y esfuerzos a la búsqueda del israelí porque comprendía el potencial que éste tenía a la hora de negociar, así que formó un equipo especial que, entre 2004 y 2006, logró encontrar algunas pertenencias de Arad, como el paracaídas, su arma y ropa, con los cuales estableció conversaciones con su enemigo hasta su muerte.
La Justicia argentina acusa a Mughniyeh de ser el ideólogo material de los ataques del 17 de marzo de 1992, que provocó 29 muertos y centenares de heridos, y el 18 de julio de 1994, que asesinó a 85 personas y lesionó a al menos 150.