Inicio NOTICIAS Cierra campaña palestina

Cierra campaña palestina

Por
0 Comentarios

Los dos principales candidatos, Mahmoud Abbas y Mustafá Barghouti, deberán finalizar sus viajes proselitistas.

Durante las últimas dos semanas ambos contrincantes han recorrido todos los territorios palestinos.

Lea el weblog de nuestro enviado a los territorios palestinos
El favorito para ganar las elecciones es Abbas, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), quien visitará en el día final de campaña la controversial barrera que construye Israel en Cisjordania.

Su principal rival también seleccionó un lugar controversial para finalizar su campaña: Barghouti visitará Jerusalén Oriental, ocupado por los israelíes desde 1967 y que los palestinos reclaman para ubicar allí la capital de su futuro estado.

La corresponsal de la BBC, Magdi Abdelhadi señaló que el lugar seleccionado por cada candidato para el último día de proselitismo es muy significativo.

Símbolo de ocupación

Abbas aseguró que negociará la paz con Israel.
Agregó que es obvio que Abbas desea expresar su oposición al muro que Israel construye en Cisjordania, el cual se ha convertido en símbolo de la ocupación para los palestinos.

Por el otro lado, Israel se opone tajantemente a que la capital del estado de Palestino sea localizada en Jerusalén oriental.

Este jueves, los dos aspirantes al liderazgo palestino se refirieron a Israel de manera distinta.

Abbas, líder interino de los palestinos tras la muerte de Arafat, aseguró que negociará la paz con Israel tan pronto termine el proceso electoral.

«Después de los comicios, comenzaremos a negociar» con Israel, expresó durante una rueda de prensa en la ciudad de Naplusa, la más poblada de Cisjordania.

Sabotaje electoral

Barghouti acusó a Israel de intentar sabotear su campaña electoral.
Por su parte Barghouti, candidato de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acusó a Israel de intentar sabotear su campaña electoral en los territorios palestinos.

«Hasta la fecha, los soldados (israelíes) me han maltratado en siete puestos de control militar, han retrasado mi asistencia a un mitin electoral en la aldea de Biddya y han impedido mi acceso a la calle Shahid del barrio Tel Rumeida de Hebrón», dijo a un medio de prensa de Jerusalén, citado por la agencia de prensa EFE.

Agregó que «estoy convencido de que las elecciones se desarrollarán democráticamente».

Ambos candidatos han prometido luchar contra la corrupción y el caos de la sociedad palestina, temas que son de importancia para los electores.

Los dos también han mostrado su preferencia por métodos no violentos para lograr la paz en la región, posición que no es tan popular entre los palestinos, quienes en su mayoría prefieren la idea de la lucha armada.

Abbas favorito

Cerca de 1,8 millones electores irán a las urnas para elegir al sucesor de Arafat.
En el último sondeo de opinión, Abbas alcanzó el 65% de la intención del voto, mientras que Barghouti se llevaría el 22% de los votos.

Esta es la segunda elección presidencial desde que se creó la Autoridad palestina bajo los acuerdos interinos de paz con Israel. Durante la primera en 1996, Arafat ganó las votaciones.

Cerca de 1,8 millones de electores irán a las urnas para elegir entre siete candidatos al sucesor de Arafat.

El proceso electoral será monitoreado por unos 20.000 observadores locales.

El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter y el ex primer ministro francés Michel Rochard, integran un grupo de 800 observadores internacionales que también estarán presentes durante las votaciones.
BBC.-

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más