Itongadol/AJN.- Sudán discutió abiertamente esta semana la posibilidad de normalizar las relaciones con Israel.
La Agencia de Noticias de Sudán informó que el comité de relaciones exteriores de la Conferencia de Diálogo Nacional discutió el tema en una reunión el lunes. Según el informe, la mayoría de la comisión pidió el reestablecimiento de relaciones "normales y condicionadas" con Israel.
La Conferencia de Diálogo Nacional es un foro iniciado por el presidente de Sudán, Omar al-Bashir – con la participación de una amplia gama de elementos de la oposición – destinada a trazar el futuro del Estado devastado por la guerra.
Hace sólo tres años, Bashir – tras un ataque a una fábrica militar en Jartum del que Sudán acusó a Israel – prometió que su país jamás normalizaría las relaciones con el "enemigo sionista".
En ese momento, Sudán estaba firmemente en el campamento de Irán, y fue visto como un eslabón clave en el contrabando de armas destinadas a Hamas y la Jihad Islámica en Gaza. En el ínterin, sin embargo, Sudán e Irán tuvieron un altercado, ya que el estado musulmán sunita africano se había acercado a Arabia Saudita.
A principios de este mes de Sudán siguió el ejemplo de Arabia Saudita y rompió relaciones diplomáticas con Irán tras el saqueo de la embajada saudí en Teherán, que fue provocada por la ejecución de un clérigo chiíta. A los diplomáticos iraníes se les dio dos semanas para salir de Sudán.
La página web de la Revisión Áfricana informó que el ministro de Exteriores sudanés, Ibrahim Ghandour, dijo en una reunión pública la semana pasada que Sudán estaba abierta a discutir la normalización de relaciones con Israel, a pesar de décadas de hostilidad. A pesar de seguir manteniendo su apoyo a la causa palestina.
Según un informe del Sudan Tribune, el miembro del comité de relaciones exteriores de la Conferencia Nacional de Diálogo, Ibrahim Suleiman, había afirmado que aquellos que apoyaron la idea de la normalización de relaciones con Israel creían que ayudaría aún más a los intereses de Sudán. "Los Estados Unidos e Israel son dos caras de la misma moneda y si el gobierno pone de relieve la importancia de establecer relación con los Estados Unidos, ¿por qué no establecer lazos con Israel?".
Sudán es uno de los 22 estados miembros de la Liga Árabe. Israel tiene relaciones diplomáticas con los no musulmanes de Sudán del Sur, que se separaron de Sudán y declararon su independencia en 2011.