Itongadol/AJN.- El Teatro Nacional Habima en Tel Aviv presenta esta noche la nueva edición del Festival Ladino, que contará con voces de renombre en esta música y cantantes jóvenes, nuevas voces y conjuntos, de España, los Balcanes, Marruecos y el norte de Jerusalem.
El festival estará dedicado, como en años anteriores, a la lengua ladina y la cultura, y en este contexto habrá actuaciones musicales, teatro y folklore clásico y popular en todas las salas del Teatro Habima. También habrá un simposio y se proyectarán películas.
Entre los artistas que se presentarán se encuentran Gay y Roi Zoarez, Shimon Parnas, Yazmin Levy, Hani Nahmias, Yaniv D´Or y la Orquesta Andaluza, entre otros.
Para la directora del Teatro Habima, Odelia Fridman, “la decisión de llevar a cabo este festival tiene que ver con una visión del teatro de abrir las puertas a las comunidades y poblaciones distintas y especiales, que conforman todas juntas el mosaico cultural israelí”.
Eli Grinfeld, director artístico del festival, destacó en declaraciones a Radio Kol Israel la apertura del festival en la edición de este año con la presentación de la obra “Bustán Sfaradí”, en homenaje a Yitzjak Navón. “Sin él, no sabemos qué le habría sucedido al idioma Ladino, que tanto ayudó a preservar y difundir”, asegura el artista.
Grinfeld resalta también la actuación de “Baladino”, un conjunto de jóvenes que actúan mucho fuera del país y llegan por primera vez al teatro Habima. “Se trata de nuevos vientos que soplan en la cultura del Ladino y de una nueva interpretación, diferente, de los clásicos y las romanzas. Con bandas especialmente grandes, acústicas, instrumentos de viento, de percusión, de viento, que en general no escuchamos en los escenarios del Ladino. Ellos traen un grupo muy variado, amplio, con una nueva visión de esta cultura y esta música,y una nueva versión de los sonidos conocidos”, explica el responsable del festival.