Inicio NOTICIAS Avances. Un estudio israelí muestra que el ejercicio reduce la ansiedad en los ancianos

Avances. Un estudio israelí muestra que el ejercicio reduce la ansiedad en los ancianos

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Se ha demostrado previamente que el ejercicio moderado ayuda a prevenir y hacer frente a las enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Haifa aportaron nuevos conocimientos.

La actividad física ayuda a reducir la ansiedad y aumentar la confianza en sí mismos en las personas mayores, según un nuevo estudio llevado a cabo por el profesor Eli Carmeli del departamento de fisioterapia de la Universidad de Haifa.

El ejercicio moderado ayuda a prevenir y hacer frente a las enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Pero Carmeli y el doctor Einat Kodesh decidieron estudiar si el ejercicio también tendría un efecto sobre la ansiedad en ratones de edad avanzada.

Ellos trabajaron con dos grupos de ratones de 17 meses, que se considera una edad grande para los roedores, y los pusieron en una "prueba de campo abierto", que los llevó a ser ansiosos. Un día después, uno de los grupos fue sometido a ejercicio en una pista durante tres meses, mientras que el grupo de control fue expuesto a las mismas condiciones de ruido y ubicación, pero no se les permitió correr.

Cámaras y un programa de computadora se utilizaron para examinar el comportamiento psico-motor conectado al movimiento en un espacio abierto y medir la cantidad de ansiedad, la curiosidad y la autoconfianza de los ratones de edad avanzada. Los investigadores encontraron que los que se habían ejercitado estuvieron significativamente más móviles que el grupo de control y sufrieron mucho menos la ansiedad.

Explicación de los investigadores es que el ejercicio aumentó la actividad del cerebro mediante la creación de nuevas sinapsis entre los nervios.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más