Inicio NOTICIAS FACCMA realizó los Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos con la presencia de 1.200 participantes

FACCMA realizó los Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos con la presencia de 1.200 participantes

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Una vez más, FACCMA llevó adelante la realización de los Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos, con las presencia de más de 1200 participantes.

 
Pero, esta vez, fue una edición muy especial, ya que después de varios años de realizarse los mismos en la Costa Atlántica (Villa Gesell, Pinamar), los juegos trasladaron su sede a la ciudad de Villa Carlos Paz.
 
Y lo novedoso, no fue solamente el lugar en donde se realizaron las actividades deportivas, culturales y sociales del encuentro, sino el hecho de que la organización del más importante evento macabeo que realiza FACCMA cada año fue llevada a cabo en forma conjunta con Macabi Noar Córdoba.
 
Esta institución macabea, afiliada a la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos hizo un excelente trabajo desde un año antes del evento, bajo la supervisión del Comité Organizador de FACCMA. Contaron con más de 80 voluntarios que se ocuparon de cada uno de los detalles de la organización de estos juegos y que hicieron que los deportistas de todo el país se sintieran “como en casa”.
 
Los hoteles enclavados en un hermoso paisaje de sierras, la cancha de hockey junto al lago San Roque, hermosas canchas de Fútbol, Basquet, Tenis y Futsal fueron el marco deportivo para una competencia de alto nivel, que pese a ello, prioriza el encuentro e intercambio entre hermanos macabeos de nuestro país y de Brasil y Chile.
 
El acto de apertura tuvo, como ya es tradición en los eventos federativos, una importante impronta de contenido judaico, sionista y macabeo. Y tuvo su momento culminante y emotivo cuando se realizó un homenaje a los deportistas macabeos que se enfrentaron al régimen nazi y que tuvo en la presencia de una pareja de cordobeses  sobrevivientes de la Shoá la máxima expresión de que “no pudieron con nuestro pueblo y aquí estamos para dar fe de que “Am Israel está vivo y con más fuerza que nunca”. Fueron ellos quienes llevaron la llama macabea hasta el escenario del acto, en el que minutos después, el destacado deportista cordobés Fabricio Oberto encendió la antorcha que dio formalmente inicio al encuentro macabeo para veteranos.
 
Hubo una importante presencia de instituciones del interior del país que se vio reflejada también en la presencia en la Mesa Nacional de Presidentes, en la que el trabajo que viene realizando FACCMA de apoyo a las actividades de las instituciones afiliadas del interior del país, fue sumamente valorado.
 
Desde FACCMA estamos muy contentos y orgullosos de este año de trabajo junto a las instituciones del interior con quienes se realizaron capacitaciones profesionales en deportes y cultura y que tuvieron su máxima expresión en el Festival Dalia de Rikudim realizado en septiembre en Rosario conjuntamente con USAR y estos juegos realizados en Córdoba.
 
Una vez más, con la sensación de que a través de estas actividades cumplimos con el lema federativo “Continuidad Judía, nuestro mayor orgullo” nos preparamos para los próximos eventos, como la despedida de la Delegación Argentina de 350 deportistas que participará de los Juegos Macabeos Panamericanos en Chile y de nuestra delegación de Madrijim que participará del Programa Bekeff Hadrajá.
 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más