Inicio NOTICIAS Israel. Las mejores actividades para hacer el fin de semana

Israel. Las mejores actividades para hacer el fin de semana

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El diario Jerusalem Post publicó una lista de actividades culturales recomendadas para disfrutar el fin de semana. Entre ellas hay actividades individuales como una película o un documental y otras para disfrutar en familia, como un espectáculo en el desierto o un juego de escape con ingenio.

1 Películas: THE IMAN. Un film biográfico de Steve Jobs, que muestra los momentos previos a la fundación de Apple, y los momentos más importantes de su carrera, como el lanzamiento de la Macintosh en 1984 o el lanzamiento del iMac en 1994. La película también retrata momentos de su vida personal, como la relación con su amigo, socio y co fundador de Apple, Steve Wozniak; la relación con quien fue su esposa y su hija, a quien reconoció de grande.

2 Televisión: DECADE DOCU. Un documental de ocho partes focalizado en la década de los 70, en la que ocurrieron diversos eventos históricos, como la revolución de la sexualidad, la guerra de Vietnam, el Escándalo por el Caso Watergate, los tratados de paz entre Israel y Egipto, el surgimiento del terrorismo global, cambios en la industria de la música, entre otros. El documental está producido por el reconocido actor, Tom Hanks, y Gary Goetzman.

3 Volver a los años 70. La década de los 70 es recordada en Israel como el período en que la moda comenzó a florecer, la época en las que las discotecas u otras influencias internacionales se filtraron a la cultura local. El Show de Victor Jackson rinde homenaje a las canciones emblemáticas que fueron compuestas en los años 1970 y han resistido la prueba del tiempo.

4. Compositores olvidados. La Nueva Filarmónica Judía de Dresden llegará a Israel para dar una presentación de los compositores judíos que fueron boicoteados por los nazis de Alemania. El repertorio incluye piezas musicales olvidadas de Europa de las últimas siete décadas, entre ellas, obras de Alexander Zemlinsky, Miklos Rózsa, Felix Mendels- sohn y Erich W. Korngold.

5 Danza del desierto: Tamir Gintz , director de arte de la compañía de baile, Kamea, dirige un grupo de12 bailarines- Bamidbar Devarim- en una coreografía que utiliza el paisaje físico y humano del desierto como inspiración . El trabajo entreteje la realidad actual con ilusiones antiguas , impulsos básicos, los rituales y la intimidad.

6. Juego de Escape e ingenio para niños. El juego de escape, Nazir, en Jerusalem, es un juego interactivo para familias y niños mayores de 10 años. Los participantes tienen 60 minutos para descifrar juntos las diferentes pistas y lograr escapar de la habitación cerrada, donde Nazir intenta mantenerlos cautivos. Se recomienda para la dinámica de creación de equipo y de grupo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más