Inicio NOTICIAS En la lucha por la democracia de Israel, todos los sectores de la sociedad se unen para recordar a Rabin

En la lucha por la democracia de Israel, todos los sectores de la sociedad se unen para recordar a Rabin

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Mañana a la noche miles de israelíes se reunirán en la Plaza Rabin, lugar en el que el difunto primer ministro Yitzhak Rabin fue asesinado hace 20 años. Bajo la consigna “Recordando el asesinato, luchando por la democracia”, representantes de todos los sectores de la sociedad se unirán en un mensaje único y claro. Allí, el presidente israleí Reuven Rivlin abrirá la ceremonia y lo seguirá el ex presidente americano Bill Clinton, quien estaba liderando su país en el momento del asesinato del ex primer ministro.

 
“Nuestro objetivo es asegurar que el asesinato sea algo que será recordado por décadas, no solo por parte de la sociedad israelí sino por todos”, dijo Barak Sella, vocero de una coalición formada hace cuatro años para este objetivo.
 
La educación sobre el evento histórico es la clave: “Uno debe conocer lo que pasó la noche del 4 de noviembre, uno debe conocer el contexto. Yigl Amir no era solo un atacante, había violencia en las calles, una gran cantidad de manifestaciones violentas, un clima que permitió que él cruzar la línea de la democracia”. 
 
Además agregó que toda la sociedad israelí debe responsabilizarse por lo que pasó. “No importa si votó en contra o a favor de él, no creemos que todos necesitan acordar con sus políticas. Pero él era el primer ministro de todos, era un líder importante y fue asesinado por un ciudadano israelí”, puntualizó.
 
La frase “el primer ministro de todos” resuena particularmente en el sector árabe, según Mariam Awad, líder del movimiento juvenil de la comunidad árabe Hanoar Haoved VeHalomed. “Él era también mi primer ministro y lo digo con orgullo. Realmente era el primer ministro de todos, no solo de los judíos”, puntualizó, según el medio israelí The Jerusalem Post.
 
Además lamentó que las brechas entre las comunidades del país se hayan agrandado: “Cuando educamos a nuestros hijos es importante recordarles que no siempre fue así, es posible tener un tipo de líder diferente y hace no mucho hubo momentos de luz en las relaciones entre los árabes y los judíos”.
 
Representantes de la comunidad religiosa también asistirán a la plaza para mostrar que son parte de la sociedad israelí y que están unidos en el compromiso de la democracia.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más