Itongadol.- Con un repertorio de canciones populares y de obras tradicionales judías, la Orquesta Infantil y Juvenil de AMIA “Arnoldo Fiedotin” participó, esta tarde, de la Semana de Arte de ORT, iniciativa que en su séptima edición ofreció diversos espacios artísticos y de reflexión para sus alumnos. El concierto se realizó en la sede del establecimiento en el barrio de Almagro.
Recientemente la Orquesta participó de un concierto en el auditorio del Museo del Abasto junto con la orquesta de adultos mayores de Papelnonos, y el pasado domingo 18 de octubre, junto con Boca Social y Racing Solidario, formó parte de una acción por la no violencia y a favor de la paz, que se realizó en el estadio del Club Racing.
“Con mucha alegría estamos participando de los espacios y las oportunidades que están surgiendo para que la Orquesta pueda difundir el trabajo que se viene realizando en las clases y en los ensayos”, destacó Corina Lang, coordinadora general del área de Infancia de AMIA.
En palabras de Flavio Goldvaser, secretario de Programas Sociales de AMIA, la Orquesta está transitando su cuarto año de existencia de la mano de “muchos proyectos que nos permiten transmitir, a través de la música, un mensaje de convivencia, solidaridad e inclusión”.
Bajo la dirección de Rodrigo González Jacob, la Orquesta nació para promover la inclusión social de los niños en situación de vulnerabilidad y contribuir a su integración a través de la música.
“El proyecto de la Orquesta va más allá del aprendizaje de instrumentos”, asegura Nora Blaistein, directora del área de Programas Sociales de AMIA. “Se trata de una práctica musical colectiva, en la que se enseñan y se comparten valores de convivencia, solidaridad y responsabilidad”, concluyó.