Itongadol/AJN.- Ver video Aquí. La Fundación Patrimonio del Muro de los Lamentos organiza un servicio de plegarias que se realiza durante los diez días terribles (iamim noraim), días de reflexión y arrepentimiento que se extienden desde el comienzo del año nuevo hasta el día del perdón (Iom Kipur). El servicio inició el martes por la tarde, cuando miles de personas arribaron al simbólico Muro de los Lamentos para dar comienzo al periodo de introspección. La plegaria final se realizará el próximo lunes a la medianoche, cuando inicie Iom Kipur.
Miles de personas de todas partes del país arribaron ayer, martes, al Muro de los Lamentos para iniciar el servicio de plegarias (Slijot) durante los diez días de reflexión por las altas fiestas, que se extenderán hasta el día del perdón (Iom Kipur).
La convocatoria para orar, organizada por la fundación Patrimonio del Muro de los Lamentos, se desarrollará durante este miércoles, jueves y domingo hasta el lunes por la medianoche.
Como todos los años, el momento principal de la plegaria slijot se realiza el lunes a medianoche, la noche de Iom Kipur, por lo que los miembros de la fundación estipulan que aumentará la cantidad de personas que lleguen para presenciar la última oración.
En la convocatoria estarán presentes los principales rabinos de Israel junto al Rabino del Kotel, Shmuel Rabinovitch, para elevar las plegarias junto al público asistente.
Desde épocas muy antiguas, estos días simbolizaron la reconciliación entre D’s e Israel, ya que en estos días el pueblo volvió a disculparse por haber cometido el pecado de fabricar un becerro de oro para adorarlo, lo cual derivó en la ruptura de las primeras Tablas de la Ley y el posterior ascenso de Moshé nuevamente al monte Sinaí para suplicar misericordia y perdón, los cuales le fueron concedidos y por ello bajó con las segundas.