Itongadol/AJN.- "Después de lo que hemos sufrido en el Holocausto hace 70 años, ¿cómo no ayudar a decenas de miles que buscan refugio de las guerras en Medio Oriente y África?”, expresó el director de la organización. La crisis de los refugiados es considerada la más grande desde la Segunda Guerra Mundial.
Los refugiados desesperados que emigran hacia Europa desde Medio Oriente, Asia y África están recibiendo una mano de IsraAID, una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en Israel en 2001 para llevar alivio ante desastres de distinta índole y brindar apoyo a largo plazo siempre que sea necesario.
“Tenemos una campaña con el objetivo de inspirar al pueblo judío y a Israel para ayudar a los cientos de miles de refugiados varados en las costas de Europa", explicó el director de IsraAID, Shachar Zahavi.
Desde el martes por la tarde, la ONG recaudó dinero suficiente para enviar a tres profesionales que aterrizarán hoy en Atenas y luego se trasladarán a la isla de Lesbos. Zahavi afirmó al medio ISRAEL21c que espera enviar más voluntarios para ayudar a manejar la crisis migratoria.
"Primero nos dedicamos a las necesidades psicosociales y luego vamos a hacer una evaluación de las necesidades físicas, con la compra de alimentos o artículos no alimentarios en las zonas en las que estamos trabajando."
La crisis de los refugiados en Europa es considerada la más grande desde la Segunda Guerra Mundial. Un gran número de personas desplazadas que huyen de la guerra y el caos económico están tratando de llegar a las costas del sur de Europa por barco, rutas y ferrocarriles, con resultados a menudo fatales.
Según las Naciones Unidas, más de 2.500 migrantes y refugiados han muerto o han desaparecido este año al cruzar el Mar Mediterráneo. La tragedia más reciente ocurrió esta semana en Turquía, cuando los cuerpos de los refugiados sirios Aylan Kurdi, de 3 años, y su hermano Galip, de 5, fueran encontrados después de que su bote se hundiera camino a Grecia. La foto de Aylan conmovió a todo el mundo.
"Creo que los judíos tienen responsabilidad, después del Holocausto en Europa hace sólo 70 años, de participar y convertirse en líderes. Sabemos, más que otros, lo que sucedió cuando los países no aceptaban refugiados judíos ante las atrocidades", manifestó Zahavi, quien está involucrado en operaciones de socorro y ayuda humanitaria desde hace más de 25 años.