Inicio NOTICIAS Embajador israelí: Izar bandera palestina en sede de la ONU “no es el camino a un Estado, ni a la paz”

Embajador israelí: Izar bandera palestina en sede de la ONU “no es el camino a un Estado, ni a la paz”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los esfuerzos palestinos para izar la bandera de su inexistente Estado en la sede de las Naciones Unidas junto a las de los países miembros es otro “abuso cínico” para ganar vacíos puntos políticos, denunció ayer, martes, el embajador israelí ante ese organismo, Ron Prosor (foto), en una carta dirigida al secretario general, Ban Ki-moon, y al presidente de la Asamblea General, el ugandés Sam Kutesa.

“Durante 70 años, las Naciones Unidas han izado solo las banderas de los países miembros plenos; a pesar de que los palestinos estén tratando de cambiar protocolos y tradiciones de larga data, no han considerado apropiado permitir que los Estados miembros de esta organización debatan, discutan o reflexionen acerca de las consecuencias e implicaciones de esta propuesta”, agregó.

“Ni siquiera se llevó a cabo una ronda de consultas informales antes de que la resolución fuese presentada formalmente a la Secretaría”, se quejó el representante israelí.

“Con suficientes votos en sus bolsillos, la falta de respeto de los palestinos al debido proceso es descarada y daña directamente la integridad de esta institución”, escribió, antes de subrayar que “muchos otros miembros de la ONU” habrían expresado preocupaciones similares ante un “flagrante intento de secuestrar” a ese organismo.

Los palestinos presentaron su proyecto como una movida conjunta con la Santa Sede, el otro “Estado observador no miembro” de las Naciones Unidas, pero “me asombró enterarme por los medios de comunicación de que no solo que el Vaticano no es parte de esta iniciativa, sino que de hecho ni siquiera la patrocina ni tiene aspiraciones de izar su bandera” en su sede, ya que “ha dejado en claro que acata la práctica de larga data de solo izar las banderas de los Estados miembros”, destacó Prosor.

“Una vez más, los palestinos prefieren ganar puntos fáciles e insignificantes en la ONU, simplemente porque pueden hacerlo, en lugar de optar por negociar de buena fe y hacer los compromisos necesarios; es hora de decirles inequívocamente: éste no es el camino a un Estado, éste no es el camino a la paz”, finalizó.

El proyecto de resolución, que cuenta con el apoyo de Arabia Saudita, Egipto, Jordania y otras 18 naciones, fue presentado la semana pasada y se votaría el 15 de septiembre, en coincidencia con Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más