Inicio NOTICIAS Avances. Según una investigación israelí, las hormigas trabajan de manera óptima en sociedad

Avances. Según una investigación israelí, las hormigas trabajan de manera óptima en sociedad

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Científicos israelíes descubrieron cómo estos insectos sociales "encuentran el equilibrio óptimo entre el conformismo y el individualismo para llevar a cabo tareas complejas”. "Hemos descubierto muchas cosas interesantes en nuestra investigación sobre cómo las hormigas locas realizan transportes en conjunto", expresó el investigador principal.

Un anillo de plástico se mueve a lo largo de una superficie. Más de cien hormigas tiran en una operación conjunta. Las trabajadoras que realizan la tracción son reemplazadas por otras. Las líderes que dirigen el grupo también se sustituyen, cada 10 a 20 segundos. Al final, como siempre, la pesada carga llegará a su destino.

Las hormigas han existido durante cientos de millones de años. Se encuentran en todas partes del mundo excepto en la Antártida. Hay alrededor de 15 mil especies conocidas, incluyendo unas 250 en Israel, pero sólo unas pocas docenas de especies son capaces de tirar de una carga colectiva.

Uno de los miembros de este selecto club es la denominada hormiga loca (Paratrechina longicornis, según su nombre científico). Tiene tres milímetros de largo y es una de las especies de hormigas más comunes en todo el mundo. Estas hormigas tienen la capacidad de trabajar juntas para el transporte de cargas pesadas, lo que fue foco de un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann, en Rehovot.

"Hemos descubierto muchas cosas interesantes en nuestra investigación sobre cómo las hormigas locas realizan transportes en conjunto", expresó el investigador principal, el doctor Ofer Feinerman del Departamento de Física de Sistemas Complejos de Weizmann, en una entrevista con el diario Haaretz. "Una de las conclusiones más importantes del estudio es que saben cómo encontrar el equilibrio óptimo entre el conformismo y el individualismo con el fin de llevar a cabo tareas complejas."

Las hormigas individuales se ven comúnmente como criaturas conformistas cuyo poder es únicamente su capacidad de actuar como un grupo, como si el conjunto fuera mayor que la suma de sus partes, observó Feinerman. "En nuestro estudio, se demuestra que no es así, y que hay una gama más compleja de interacciones entre el individuo y el grupo", subrayó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más