521
Itongadol/AJN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo a ministros en el gabinete semanal de Jerusalem hoy que Israel se estuvo enfrentando a una “campaña internacional para dañar su imagen”, la cual no tenía nada que ver con sus políticas en la Franja de Gaza o Cisjordania, sino que provenían de un deseo por negarle el derecho a existir.
“La última cosa que necesitamos es bajar nuestras cabezas y preguntarnos dónde erramos, dónde nos equivocamos. No erramos, ni hicimos mal. Somos puestos ante estándares a los que ninguna democracia debe enfrentarse. No necesitamos justificarnos. Solo necesitamos decir la verdad”, expresó.
Sus comentarios se hicieron tras la controversia de la asociación internacional de fútbol, FIFA, que rodea la propuesta palestina de suspender a Israel. En el Congreso de Zuirich de esta institución se llegó a un compromiso, el cual culminó con el establecimiento de un comité internacional que tendrá la tarea de examinar las restricciones a las que son sometidos los jugadores palestinos en los territorios y el status de cinco equipos israelíes que tienen base en Cisjordania.
“No importa lo que hacemos, sino lo que representamos. Qué no se ha dicho sobre los judíos en la historia – que somos la fuente de maldad en el mundo, que tomamos la sangre de niños pequeños. Todo se ha dicho de nosotros. No fue verdad en su momento ni lo es ahora. Mientras rechacemos esto y nos abstengamos de la autoflagelación seremos más fuertes y sólidos”, resaltó.
“Dicen si tan solo fuésemos más agradables o generosos. Hemos hecho muchas concesiones y no ha cambiado una mente, porque esta campaña de deslegitimación es mucho más profunda, desea sacarnos nuestro derecho a vivir aquí. No hay críticas de Siria, ni protestas, pero somos acusados de ser asesinos de niños”, dijo, informó el medio israelí Haaretz.
Mientras tanto, Netanyahu le pidió al ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier, que ponga presión sobre le presidente palestino, Mahmoud Abbas, para que suspenda las acciones contra Israel en foros internacionales y para que renueve las conversaciones de paz con el Estado Judío. Además agregó que estaba interesado en renovar las conversaciones directas con los palestinos y enfatizó que estaba comprometido con el principio de “dos Estados para dos pueblos”.