454
Itongadol/AJN.- El titular del Departamento de Asuntos Jurídicos de la DAIA, Santiago Kaplun, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) es “absurda y oportunista” la denuncia penal impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli contra los dirigentes de la AMIA y la DAIA por supuesta traición a la patria. “No tiene ningún tipo de fundamento pero está potenciada cuando los dichos de un exempleado de la institución están avalados por el Presidente de la Nación y su canciller”, arremetió Kaplun.
En un requerimiento formal, Stornelli solicitó al juez Julián Ercolini que citara a Juan Gabriel Labaké, abogado de Alberto Kanoore Edul -uno de los sospechosos del atentado a la AMIA- a ratificar su denuncia de la semana pasada en la que acusa a las autoridades de las entidades judías de mantener vínculos con fondos buitre estadounidenses a fin de boicotear el Memorándum de Entendimiento con Irán.
“Acá hay una visión jurídica y una política. La denuncia es absurda y oportunista, una como tantas que hay, que a mi juicio no tiene ningún tipo de fundamento pero que está potenciada cuando los dichos de un exempleado de la institución están avalados por el presidente de la nación y su canciller.”, señaló Kaplun en referencia al supuesto apoyo que tiene la denuncia de parte de Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman.
Si bien dejó entrever que la denuncia quedará en la nada, consideró que Stornelli la elevó por “la validación que a los dichos de este ex empleado de DAIA le dio la presidenta y el canciller”. “Si esto no hubiese sido amplificado, esto hubiese sido una denuncia como tantas, pero una más.”, destacó.
“Esta denuncia está abierta cuando fue realizada por un particular, y otras realizadas por fiscales de la nación ni siquiera han sido abiertas, más allá de la voluntad y vocación de apertura del fiscal. Yo personalmente celebro que haya un fiscal que, habiendo recibido una denuncia de un particular, quiera abrirla y saber si hay delito o no y que el juez lo determine.”, añadió con ironía.
Además, el dirigente aseguró que con esta medida, en la DAIA, están “consternados”, puesto que “no es el lugar en el que tienen que estar las instituciones, ni un ámbito en el que deberían estar insertos dirigentes comunitarios”.
Y consideró que se llegó a esta situación por una “cuestión absolutamente política exterior, que no tiene mucho que ver con nosotros, por el solo hecho de haber articulado lo que creíamos que correspondía como querellantes y víctimas, como fue el pedido de inconstitucionalidad del memorándum”.
En ese sentido, Kaplun volvió a cargar contra el Memorándum: “Aun en el fallo del juez Rafecas, se puede ver que a él tampoco le quedaron dudas de que Irán, después de dos años de haber firmado el memorándum, tampoco le dio curso. Irán no ratifica el acuerdo, esta pacíficamente aceptado que no le dio pelota, y nosotros por articular el pedido de inconstitucionalidad estamos siendo los enemigos de la patria. Es la inconstitucionalidad de algo que era inoficioso porque la otra parte no la cumplía. Así se está viviendo en la Argentina, una sureste de Montescos y Capuletos.”
Por otra parte, el titular del Departamento de Asuntos Jurídicos de la DAIA no descartó una reunión con la presidenta ya que destacó que la institución promueve “la diversidad, la lucha contra la discriminación, somos una ONG inclusiva, somos parte del país”.
“El gobierno gobierna a los 40 millones y no estamos en la verdad del frente de nadie. Simplemente llevamos adelante nuestras convicciones e ideas por los canales que corresponden. Esa será una decisión del ejecutivo que se tomará en breve.”, completó.