539
Itongadol/AJN.- Junto al escritor argentino Eduardo Kovalivker, el exembajador de Israel en Argentina Daniel Gazit comenzará mañana por la tarde en Hebraica Pilar con la ronda de presentaciones de su libro "Poemas Compartidos", una recopilación de poesías escritas por el literato argentino que fueron traducidas en rima al hebreo por el diplomático.
"Eduardo sugirió que fuera a Buenos Aires para encontrarme con colegios judíos y me gustó la idea de mostrarles a los alumnos el mismo texto en español y hebreo, uno frente al otro”, manifestó Gazit, quien llegó al país de la mano de Iton Gadol, la Agencia Judía de Noticias (AJN) y la Campaña Unida Judeo Argentina (CUJA).
Y es así que tanto el exembajador como Kovalivker hará una serie de presentaciones del texto hasta el sábado 28 de marzo, cuando retorne Gazit a Jerusalem.
Estarán presentes mañana, sabado 21, en Hebraica Pilar para dar a conocer este libro de dos idiomas en páginas enfrentadas.
En tanto que la presentación del texto continuará el miércoles cuando los autores enseñen "Poemas compartidos" a los alumnos de la secuendaria del Colegio Scholem Aleijem, ubicado en Serrano 341- CABA. Y ese mismo día, la presentación también se dará en el “Café vetaam behibrit” con la organización de la Organización Sionista Argentina (OSA).
Mientras que al día siguiente, el jueves 26, el libro tendrá su última presentación en el Colegio Tarbut de Olivos (Rosales 3019), en ORT Montañenes (Libertador 6796) y en la sede porteña de la UHJ (Lavalle 1616 6 “B”).
“Traducir del español al hebreo lo hice durante años, pero esto es poesía y es diferente: traté de hacer poemas en hebreo en base a su original en español. Estuve muy contento de hacerlo y me gustó mucho”, recalcó Gazit.
“Le puse Poemas compartidos porque no es el trabajo de un poeta y un traductor, sino que solo un gran poeta puede traducir poesías de un idioma al otro dándoles una rima prácticamente perfecta, mejor incluso de la que tenía, y tomando la totalidad del alma del poema”, reconoció Kovalivker, para quien “fue asombrosa la calidad poética de Daniel”.
Mientras que Gazit añadió: “En Israel, la gente que vio el libro también dijo que no es común hacerlo en dos idiomas en páginas enfrentadas, y gustó mucho”.