Inicio NOTICIAS Israel/Elecciones. Para León Amiras, \»los latinoamericanos esperan participar con espíritu democrático y respeto de la vida pública de este país”

Israel/Elecciones. Para León Amiras, \»los latinoamericanos esperan participar con espíritu democrático y respeto de la vida pública de este país”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Sólo falta un día para que Israel elija a quienes serán sus próximos representantes en la Knesset (parlamento israelí). Sin embargo, hay una inusual tranquilidad y pocas repercusiones en el público israelí, a excepción de la comunidad latinoamericana de Israel, que “no tiene apatía y se siente identificada con dos candidatos argentinos que podrían ser ministros”, manifestó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el presidente de la Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel (OLEI), León Amiras. “El latinoamericano en Israel es un amante de la democracia, un amante de la vida pública de este país.”, apuntó.

 
La contienda electoral está peleada por la derecha con el actual primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la izquierda representada por Isaac Herzog.
 
Amiras destacó que, a diferencia de otras elecciones, la sociedad israelí en general recibió los comicios con cierta apatía, y aún a dos días de las elecciones, “está todo muy tranquilo y todavía nadie se ha dado cuenta que hay que votar”.
 
Sin embargo, señaló que entre la tranquilidad, la comunidad latinoamericana de Israel resalta porque “no tiene apatía, llega en las urnas, vota y lo interesante de esta elección es que se siente identificada con dos candidatos argentinos que podrían ser ministros”.
 
Es que el economista cordobés Manuel Trajtenberg es un firme candidato a ser el próximo ministro de Hacienda israelí por el partido Laborista, que formó la alianza Majané Tzioní con Hatnuá, de Tzipi Livni. Mientras que el porteño Jaim Jelin, ex alcalde del sureño Consejo Regional Eshkol, se quedaría con Seguridad Social en representación de Iesh Atid, de Iair Lapid.
 
“Si gana uno o el otro, lo más probable es que por primera vez, tengamos un ministro argentino en el gobierno israelí.”, enfatizó Amiras.
 
Asimismo, el expresidente de OLEI recalcó que más allá de que haya candidatos argentinos para formar parte del Parlamento israelí, el latinoamericano “sigue dando su granito de arena a favor de la democracia israelí, no solo en el ámbito político pero también social. Esto es porque quiere un Israel más fuerte, más justo y más exitoso.”
 
Y de esa manera calificó al latinoamericano en Israel como “un amante de la democracia, un amante de la vida pública de este país”. “Va a llegar a las urnas y votar como lo hizo siempre y de manera silenciosa”, adelantó.
 
El clima electoral actual. Si bien Amiras destacó que “nunca es como en Latinoamérica, que es una arena política más violenta con mucha propaganda, si suele haber movimiento que ahora no se nota”.
 
Y atribuyó esta tranquilidad preelectoral a que los comicios “tomaron al público israelí por sorpresa”. “Nadie se imaginó que habría elecciones tan rápido. Fue una disyuntiva de gobierno que vino cuando Netanyahu despidió a varios ministros. La gente incluso se siente enojada por llegar a una elección por los costos económicos que lleva poner en marcha un proceso eleccionario. Son millones y millones de shelkes que se podrían gastar en otra cosa”.
 
Por otra parte, Amiras recalcó que el panorama de Medio Oriente “no dejan a la sociedad israelí disfrutar plenamente de su democracia”. “Entre la música de las elecciones y la alegría, el pueblo israelí no se olvida que lo principal es llegar a una paz y defenderse en un Medio Oriente tan complicado con guerras en Siria, con asesinatos en masa de ISIS y el peligro y la amenaza de Hamas en la Franja de Gaza.”,
 
El futuro. “En este momento tan importante para la democracia en Israel que son las elecciones, tenemos que mirar hacia el futuro y pedirle a D´s que siempre ponga su mano en Israel para que este país pueda vivir en paz y en esta época de elecciones, porque lamentablemente los grupos extremistas tratan de crear caos, de hacer atentados y logar desorden social para poder ensuciar la fiesta israelí de la democracia, que es única en medio oriente lleno de dictaduras.”, arremetió.
 
Y añadió: “Ojala que el gobierno que gane sea uno que logre mantener un Israel fuerte, de fronteras seguras y por el otro lado, un Israel que no se olvida de la paz y que su sueño a largo plazo sea llegar a una paz larga y duradera en Medio Oriente.”
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más