Inicio NOTICIAS La OSA y el Museo del Holocausto firmaron un convenio de cooperación

La OSA y el Museo del Holocausto firmaron un convenio de cooperación

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Para el presidente del Museo, la firma es un gesto muy importante porque “proyectarse al futuro no es algo que se pueda hacer en soledad. Para el presidente de la OSA, “la firma coincide con Purim, que narra cómo alguien quiso destruir al pueblo judío y debido a la reina Ester, el plan fue frustrado”.

La Organización Sionista Argentina (OSA) y el Museo del Holocausto de Buenos Aires firmaron ayer un convenio de cooperación.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la OSA, Daniel Lew; el presidente del Museo del Holocausto, Claudio Avruj; y Manuel Kobryniec, secretario general del Museo.

Avruj destacó que “es un gesto muy importante el convenio porque quienes están en una institución trabajan para que trascienda. Proyectarse al futuro no es algo que se pueda hacer en soledad, por lo tanto se juntan dos instituciones con objetivos bien claros: la OSA difundir el ideal que permitió y mantiene vivo el espíritu del Estado de Israel en la comunidades judías y el Museo del Holocausto recordar y honrar a las víctimas”.

“La firma es una buena noticia para la comunidad y la trascendencia de que dos instituciones con objetivos distintos se unan para desarrollar tareas en conjunto”, afirmó.

Por su parte, Manuel Kobryniec, quien hace unos años fue secretario de la OSA, expresó que “el sionismo es una parte fundamental del judaísmo hoy y este acuerdo consolida una tarea que ya se había comenzado a hacer en conjunto, una de ellas fue la muestra que se realizó en la Legislatura porteña”.

Asimismo, Lew recordó: “La ausencia de un Estado judío en Israel impidió la inmigración masiva de nuestros abuelos allá y salvarse del nazismo. Hoy el sueño sionista está vivo, es nuestro trabajo como OSA poner a Israel y a Jerusalem, su capital eterna e indivisible, en el centro de la vida judía.
La obligación y el deber de recordar son permanentes, por eso la firma del convenio con el Museo”.

“La firma coincide con Purim, que narra cómo alguien quiso destruir al pueblo judío y debido a la reina Ester, el plan fue frustrado”, destacó el presidente de la OSA, y además mencionó que “el primer ministro israelí dijo en el Congreso de Estados Unidos que los judíos ya no están sólo diseminados por el mundo, sino que se ha restaurado la soberanía del pueblo judío en su antiguo hogar y los soldados tienen coraje para defenderlo de forma ilimitada. Por primera vez los judíos podemos defendernos nosotros mismos”.

“El pueblo judío está transitando días difíciles pero confiamos que recordando y no olvidando se frustraran los planes de aniquilación que algunos pretenden”, agregó.

Luego de las palabras, se firmaron dos ejemplares del convenio. Entre otros, estuvieron por parte del Museo su vicepresidente, Ernesto Raúl Elfman; el vocal Marcelo Glasman, y miembros de la comisión directiva de la OSA, como el protesorero Daniel Banet.

El acto concluyó con un lejaim (brindis).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más