Inicio NOTICIAS “Una reacción de la comunidad” Argentinos de origen judío

“Una reacción de la comunidad” Argentinos de origen judío

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El manifiesto comenzó a ser escrito hace dos meses y medio, pero acaba de ser consensuado y distribuido a través de la red. En él, unos 850 argentinos de origen judío salen a diferenciarse de la DAIA y la AMIA, en una semana clave en la que las dos organizaciones se suman a la convocatoria a la marcha del 18F. Los que firman el documento critican esa postura, el vínculo de “su- bordinación” de Alberto Nisman con la Embajada de Estados Unidos, el giro de la AMIA-DAIA frente al Memorándum Argentina-Irán. Y señalan: “Quienes formulamos este llamamiento, no pretendemos constituirnos en la voz de la totalidad de los argentinos de origen judío, pero les negamos a la DAIA y a la AMIA la atribución de hablar y de negociar en nuestro nombre, como si fueran los depositarios del monopolio de ‘lo judío’”.

 
El documento que circula con el título “Llamamiento a un encuentro nacional de argentinos de origen judío” aún sigue sumando adhesiones a través de la web, y se publicará hoy en forma de solicitada (ver página 9). La primera versión conocida el sábado tenía 700 firmas y en pocas horas sumó otras 150. Entre ellas recibió adhesiones de José Adasco, ex vicepresidente de la AMIA. También firma Sergio Burstein, de 18J. Y un abanico de referentes de distintos espacios: ciencias, educación, escritores, políticos, dibujantes. Hay abogados como Eduardo Barcesat; el cineasta David Blaustein; Sebastián Blutrach, director del teatro El Picadero; Carlos Escudé; el sociólogo Daniel Feierstein; Jorge Halperin; Carlos Heller; Adriana Puiggros; José Schulman de la Liga, y el artista plástico Hugo Goldgel.
 
“Participo de la convocatoria porque creo que hay que mostrar que la AMIA/DAIA no son la voz de los argentinos de origen judío”, dijo a Página/12 el sociólogo Jorge Elbaum. “Son sólo la voz del sector más conservador y reaccionario. La mayoría de los judíos argentinos necesita otra voz que los identifique. La convocatoria busca llenar ese espacio.”
 
Marcelo Horestein, secretario general del ICUF, fue uno de los que comenzó con la convocatoria. “Cansados de la cooptación de estos dirigentes de las entidades centrales que las usan en beneficio propio, decidimos que había que hacer algo para encontrar un camino. Hace dos meses y medio que empezamos a pensarlo y ahora salimos a la luz.” Por entonces, Alberto Nisman no había muerto, pero en la política de las instituciones judías “se mezclaba todo”. “Para las entidades centrales o sos sionista o estás por fuera, y fue en ese camino que empezamos a entender que hay muchas variables de judaísmos y que hay mucha gente que está por fuera de todos estos espacios, porque no se sienten representados.”
 
Ricardo Feierstein es escritor y durante más de 20 años editor en AMIA. “Esto es una reacción de buena parte de la comunidad, no sólo en el cuestionamiento de una dirigencia que está muy alejada de los intereses reales de la comunidad. Yo veo que son como los aprendices de brujo, que están metidos en un juego del que desconocen los efectos. Una de las pruebas palmarias es que han terminado excluyendo (de los actos) a los familiares de las víctimas.”
 
Beinusz Szmukler es otro de los adherentes y está convencido de que las entidades están participando del “plan de desestabilización que estamos viviendo en este momento”. Orador en el acto del Palacio San Martín por la rememoración del Holocausto realizado en todo el mundo, pero al que por primera vez no fueron de AMIA ni de DAIA, sostiene que “firmamos porque no podemos aceptar que la dirección de la DAIA sea la representante de todos los judíos argentinos, porque ha jugado permanentemente un papel que está en función de las indicaciones que recibe de la Embajada de Israel, cuanto menos”, dijo. “Decir que es uno de los convocantes para el 18F con la Sociedad Rural, el Colegio de Abogados de la calle Montevideo y quienes han participado en el desvío de la investigación, no es casual. Realmente me parece que era necesario señalar que hay otras voces que no son representadas por estas organizaciones.”
Foto Clarin 

Texto y firmas del documento

Durante estos últimos años, son cada vez más los argentinos de origen judío, vinculados o no a instituciones de la colectividad, que se sienten totalmente indiferentes y/o ajenos a la actitud de los dirigentes de las entidades centrales comunitarias. 
     Las conducciones de la DAIA y de la AMIA intentan erigirse como únicos representantes de miles de ciudadanos de ese origen, con lo que ignoran que muchos de ellos no se identifican con su discurso ni con sus posicionamientos en torno a los conflictos nacionales o internacionales. 
     Quienes formulamos este llamamiento no pretendemos constituirnos en la voz de la totalidad de los argentinos de origen judío, pero les negamos a la DAIA y a la AMIA la atribución de hablar y de negociar en nuestro nombre, como si fueran los depositarios  del  monopolio de  “lo judío”. 
     Reivindicamos nuestro incuestionable derecho a pronunciarnos libremente, con independencia de las opiniones del oficialismo comunitario sustentadas en directivas exteriores. En este sentido, vale recordar el vínculo de subordinación del fallecido fiscal de la causa AMIA-DAIA, Dr. Alberto Nisman con la embajada de Estados Unidos  (ver Clarín del 30-8-2011 y Página/12 del 17-2-2013), conocido a través de los cables de dicha embajada alDepartamento de Estado revelados por los wikileaks, pese a lo cual se lo siguió apoyando expresamente hasta el día de hoy; también, el brusco cambio de postura, de un día para otro, de la dirigencia AMIA-DAIA en torno alMemorándum Argentina-Irán y, asimismo, el ceñirse estrictamente al relato oficial del gobierno de turno de Israel con respecto al conflicto con el pueblo palestino, sin permitirse el más mínimo matiz de diferenciación. 
     Nuestro destino estuvo —y está— íntimamente enlazado con el futuro de la Argentina, país en el que nacimos o adoptamos como propio, como puede verificarse desde la llegada de los primeros inmigrantes judíos. Nos sentimos herederos de las mejores tradiciones progresistas que están representadas, entre otras, por sus aportes en el surgimiento del movimiento cooperativo y en su activa participación en los inicios del movimiento obrero y estudiantil. Del mismo modo estamos lejos de aquellos sectores que se han cobijado, en defensa de sus intereses, a la sombra del poder político y económico en distintas épocas nefastas para el país. 
     Nuestras preocupaciones y esfuerzos están dirigidos a conservar y ampliar la democracia con justicia social, la eliminación de todo tipo de discriminaciones y la irrestricta vigencia de los Derechos Humanos Universales. En este marco, reclamamos garantizar la verdad y justicia por la memoria de las 85 víctimas fatales de la masacre de la AMIA. 
     Somos —y nos sentimos— parte integrante e indisoluble del destino de nuestro país y asumimos como propios los horizontes de una Patria Grande para todos los pueblos de América Latina, ajenos a los intereses de quienes hacen, de la guerra y del desastre ambiental, algunas de sus acciones más deleznables.
 
Invitamos a quienes comparten los fundamentos de este llamamiento a adherir y a aportar sus opiniones tendientes a preparar la realización, en el año 2015, de un Encuentro Nacional, para pronunciarnos con voz propia, acerca de la problemática descripta.
 
Buenos Aires, febrero de 2015
 
Enviar adhesiones a: [email protected] 
Contacto de prensa: [email protected]
Web: www.llamamiento.org
 
Abramovich Nestor Educador
Barcesat Eduardo S. Abogado
Blaustein David Cineasta
Blutrach Sebastián Director Teatro El Picadero
Braslavsky Silvia Prof. Dr. Max-Planck-Institute for Chemical Energía Conversion
Brawer Mara Diputada Nacional
Brener Gabriel Educador
Burstein Sergio 18 J
Cherep Claudio Secretario de Cultura Munic. de Santo Tomé)
Covos Héctor Presidente de Convergencia por un judaísmo Humanista y Pluralista
Diamant Ana Profesora Titular/Investigadora. UBA
Efron Rubén Vicepresidente de la APDH
Elbaum Jorge Sociólogo
Escudé Carlos Politólogo
Esterovich Dardo Integrante de Convergencia
Feiersetein Daniel Sociologo.Investigador del Conicet.
Feierstein Ricardo Escritor
Finvarb Fernando Legislador CABA mandato vencido
Form Edgardo Legislador CABA
Forster Ricardo Dr. en Filosofia-Coordinacion Carta Abierta
Freiderberg Daniel Escritor
Goloboff Mario. . Escritor, docente universitario
Gurevich Beatriz Sociologa.
Halperín Jorge Periodista
Hamawi Rodolfo   Coordinador de Carta Abierta
Heller Carlos Diputado Nacional.
Hillert Flora M. Prof.Tit. y Codir. de la Maest. en Pedag. Críticas y Probl. Socioed. UBA
Horestein Marcelo Secretario General del ICUF
Junio Juan Carlos Diputado Nacional.
Kotler Rubén Historiador – Universidad Nacional de Tucumán
Kreiner Andrés J. Profesor of Physics Centro Atómico Constituyentes
Kreyness Jorge Periodista
Koro lAdrian Periodista
Lewin Gabriel Subsecretario de Extensión Universitaria. Filosofía UBA
Lewin Miriam Periodista 
Malamud Elina Escritora y periodista
Méndez Norberto R. Profesor – Investigador UBA.
Muñoz Fernando Legislador de la CABA – Vicepresidente del Frente Progresista Popular
Muravchik Lito Cineasta
Olmos Kelly Ex Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior
Presman, Hugo Periodista
Puiggrós Lapacó Adriana Diputada Nacional
Rofman Alejandro   Economista – Investigador del CONICET
Rottemberg Miguel Productor teatral
Sasturain Juan Escritor y periodista
Schulman José Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Schussheim Jorge Músico
Schuster Federico Ex Decano Facultad de Ciencias Sociales – UBA. Filósofo
Silber Daniel Presidente del ICUF – Prrofesor
Szmukler Beinusz Presidente de la Asociación Americana de Juristas
Toer Mario Profesor Consulto Facultad de Ciencias Sociales UBA
Volnovich Juan Carlos Médico Psicoanalista
Wierzba Guillermo Director del CEFID AR
 
Abacca Matías
Abadi Linda Reneé.                                  
Abelenda Ramón
Abramovici David
Abramovici Rafael
Abrevaya Gustavo Eduardo UNI Américas Secretaria regional
Adriana Rosenzvaig Abogada
Agoff Irene
Aichembaum Sara Rosa
Aidelman Ariel
Aidelman León
Aijenbom Pablo
Aisemberg Graciela
Aisemberg Mario Presidente Teatro IFT.
Aisemberg Susana Clara
Aizenberg Amadeo
Albertal Claudia
Algamiz Matilde
Alperin David Eduardo
Alterlieb Roberto
Altieri Emilio
Alvarado Mirta
Amster Esther
Apel Jorge
Arcuschin Adrián
Arditi Carlos E.
Arecas Susana
Armus Bernardo
Averbuj Gerardo Pianista
Averbuj Patricia
Baier Mirta
Bairach Dina Elena Arquitecta
Bejar Elen
Bekerman Beba
Bellefleur Cardoza ester
Benzaquen Juan Carlos Córdoba
Berdichevsky Linares Francisco Docente de  postgrado Asociación de Psiquiatras Argentinos.
Berenstein Iván
Bergstein Martín H.
Bergues Josefina
Berlfein Sara
Bernstein Armando Arquitecto – La Plata
Bernstein Carlos
Bernstein Edith
Berova Juguer
Beserman Jose
Biagini Graciela Prof. Titular Consulta – FCS -UBA
Biagini Rosenman Hugo Edgardo
Bielski Martín Periodista.
Bilkis Horacio Médico – La Plata
Binstock Inés   Arquitecta
Birgin Alejandra Magister en Educación
Bitman Raquel Médica
Blanco Simón Arquitecto
Blaustein Eduardo
Blejer Ana Laura
Blejmar Javier
Bolchinsky  Mario
Bolomo Narciso Julio
Boris Rosa
Borreani Sebastián
Botzman Marta Comisión Economía – Carta Abierta
Brainin Kurt
Braverman Marisa
Brodsky Patricio A. Sociólogo – Docente UBA
Browarnik Abel Jerusalén
Browarnik Graciela Historiadora
Brunelli Leonardo
Burak Daniel
Burstein Luis M
Burton Gerardo Poeta, periodista – Neuquén, Argentina
Cantor Jorge
Carnota Elkin Raúl Investigador
Casin Jorge Ex-secretario de la Kehilá de Lomas de Zamora
Catz Aviva
Chaia Ester Sara Miembro de Cooperativa La Yumba
Chalten Hugo
Chudnobsky Jorge
Cohen Alejandra
Cohen Graciela
Cohen Isaías
Cohen Susana F Traductora Pública
Cohen Verónica
Cohen Chaluh Yaco.
Coifman Anabela
Coifman Nicolás
Coifman Pablo Martin
Comedi David
Corsunsky Leonor
Cosin Marcelo Comunicador social
Crom Jorge
Daachefsky Ignacio
Daichman Luciano Paraná Entre Ríos
Danishewsky Patricia
Dayan Celia
Di Véroli Débora
DICK MIRTA
Disner Sandra Elena
Dizner Tamara
Dlugovitzky Pablo
Dobry Ana Marta
Donner Federico
Donoso Daniel Oscar
Dujovney Silvia Elena
Dvorkin Catalina Odontóloga
Dyzenchauz Julio Ingeniero
Edelman Rubén
Edelstein Gloria Profesora Emérita. Universidad Nacional de Córdoba
Effrón Ana Lía
Efron Abraham
Elbert José
Eliosoff Dani
Elsa Asrilevich
Erman Miguel  
Escliar Myriam Escritora    
Escliar Laura Docente
Escliar Liliana Escritora    
Escobari Epstein Nicolás
Esebbag Marcos
Fabinovich Fany
Fain José
Faingerch Eduardo
Fainstein Jorge David
Falicoff Eugenia Berta.
Farji Daniel
Faur Emilia Documentalista
Feder Aníbal
Feierstein Liliana
Feinsilber Susana
Feinstein Horacio A.
Feld Daniel
Feldman Tamara Arquitecta
Fernández Díaz Gustavo Tucumán
Ferstemberg Rubén
Feuer Celina
Finkelstein Gerardo
Fischer Héctor R.
Fischman Adriana Berta
Fisman Raquel
Fiszer Ana
Fiszman Daniel
Fiszman Jaime J.   Odontólogo
Flax, Sabrina Andrea
Fleischman Ester
Fleischmann Hana
Fogiel Martha
Forster Alejandro
Franco Judith Salta
Frankenthal Roberto
Freilij Gilda
Freund Guillermo
Frey Catalina
Fridman Cristina
Fridman Irene
Friedemann Arnoldo
Friedemann Sergio
Friszman Emilio
Frydenberg Irene
Fukelman Carlos Víctor
Furman de Sawicki Perla
Furman Elena Psicoanalista
Furman Elisa
FuxmanIphais Yamila
Fuxman, Yamila Iphais
Gabis Néstor Economista
Galante Miguel Historiador, Docente de la UBA, Ex Inv. Centro de Estudios Sociales de DAIA 1993-2001)
Galina Esther Presidente de la Asociación Cultural Israelita de Córdoba
Galperin Fanny
Ganon Gabriel Elías Heriberto
Gelburt Liliana
Gerchunoff Santiago
Germán Carina
Gherscovici Jorge
Gitron , Alejandro Rafael    
Glas Ana Lía
Glus Cuca
Gojman José León
Golbert Samuel
Goldber Susana Psicoanalista.
Goldberg Alberto Jorge
Goldberg Leonardo
Goldestein Ana
Goldgel, Hugo Artista visual – Psicoanalista
Goldin Luis Abogado
Goldman Cecilia
Goldman Fanny
Goldner Javier
Golzman, Guillermo
Gomel Susana
Gonorazky  Sergio E
Gonorazky Sergio Eduardo Médico Neurólogo
Gorbacz Ernesto Rubén Arquitecta
Gorenstein Adriana
Gorenstein Adriana
Gorojovsky Néstor
Gorsd Diana
Gorsd Jaime
Gosman Osvaldo Matemático
Grajnerman Graciela Psicóloga
Grischinsky Horacio TornquistPcia Bs As
Griskan Liliana
Groisman Daniel
Grosfeld Jacobo
Grosfeld Javier
Grosfeld  Valeria
Grosvald Guillermo  
Grun Gloria
Grushka Rosa Secretaria de actas Teatro IFT
Grynberg Ernesto
GuberAndres
Guber Andrés
Guberman Carlos Odontólogo FOUBA
Guelman Adrián
Guimpel Marina E. Abogada especialista en Derechos Humanos
Gunst Juan Pablo
Gurvit Héctor
Gurvit Víctor
Gutman Ramón Psicólogo- Director de Salud Mental Municipalidad de Moreno
GuttmanOrit
Haimovich Aldo
Haimovich Aldo
Haimovich Erick
Haimovich Aldo
Halac José Magister en Composición
Harwicz Carlos
Hasson Esteban
Hauser León
Hazan Luciano
Hefner Liliana
Hegman Ricardo Director Licenciatura en Artes Musicales Univ Maimonides
Heller Marcos
Helman Jorge
Hermann Liliana
Hers Enrique Villa Gesell
Herszage Gabriel
Hillert Rebeca
Hilzerman Ana
Hirch Pablo
Hoffman Gustavo
Hoijman Alejo
Hoistacher Claudio
Holand Katz Ana Graciela
Hopen Cecilia
Hopman Enrique Lic. en Geología
Horestein Gabriela Correctora de textos
Horestein Martin
Horink Cecilia
Horowicz Laura
Hurovich José
Hutin Raúl B. Secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales
Huttes Busso Mariana
Iceruk Diana
Iceruk Samuel
Imen Pablo
Indij Guido Editor
Intraub Mónica
Isacovich Carlos Lic en Matemáticas
Itzcovich, Benjamín Gabriel
Iujvidin Patricia
Izaguirre Inés Profesora Consulta UBA – Miembro Directivo APDH
Jabif Silvia Laura Psicoanalista
Jadur Silvia
Jalowski Lucas
Januszevski Lidia
Jeifetz María Docente Mar del Plata
Jeroz Alicia
Kahanowicz Ana
Kamien Olga
Kaplan Gregorio Rosario
Karapen Nahuel
Karp Carina
Katok Rosa Beatriz
Kaufmann Rodolfo
Kelman Jorge
Kessler Federico – Actor- Santa Fe
Kessler Jaime Presidente Asoc. Cult. Israelita Argentina "I.L.Peretz" (Santa Fe)
Kirschbaum Alicia
Kirschbaum Pablo
Kirzner Osvaldo Vicepresidente Sholem Buenos Aires – Vicepresidente Teatro IFT
Kisel Norma Mónica
Klainer Rosa
Kleinburd Marta Alicia
Kletzel Gregorio
Kliksberg Naum Psicologo y Sociologo
Kliksberg Naum
Klinger Natalio
Knecher Graciela
Knecher Lidia
Kñallinskyruth
Kofman Hugo   Ex secretario general de la CONADU
Kogan Eduardo Cesar
Kogan Nicolás
Kogan Sergio
Kogan Diana Arquitecta
Kohan Ángel
Kohan León
Kohan Raquel  
Kohen Jorge Andrés
Kohen Ilda
Kohn Martin
Koifman Daniel
Koltan de Michalski Lidia
Kon Luis
Korin Santiago
Korovsky Ernesto Autor de televisión
Korovsky Mauricio
Korzin Ariel
Kosak Ezequiel
Kot Víctor
Kotler Nora
Kovensky Catalina Directiva Asoc. Cult. Israelita Argentina "I.L.Peretz" / Coro Freilej Santa Fe
Kovensky Claudia Docente- Chaco
Kraisman Leopoldo David Ingeniero Civil.
Kraizer Esteban Lic Ciencias políticas
Kraizer Jorge
Krasner Juan
Krasuk Raúl Paraná
Kratz  Silvia
Kravetz Mauricio Vocal del ICUF.
Kravetz Silvia Córdoba
Krawchik Jaime Cooperativista
Krevneris Mirta
Kriger Raquel Economista – Periodista P12 y R.Nacional -Santa Fe
Kron Fernando Informático
Kuperszmit Pablo
Kurcbart Diego
Kurcbart Marina Dina Arquitecta
Laks José Armando Arquitecto
Lang Roberto
Laski Marina
Laszewicki Daniel
Leguleya Inés
Leibovich Carlos
Leibovich  Daniel       Profesor Universidad Nacional de La Matanza
Lekerman Ernesto Ingeniero
Lenzi Camila
Lerer Sergio Actor – Psicoanalista
Lerner Diana
Lev Emmanuel
Levi Raúl Médico
Levin Silvia Chaco
Levintan Eduardo
Levis Diego
Levstein Fernando
Levstein Fernando Profesor de la U.N. de Córdoba
Levy Gegati Valeria
Levy Héctor Daniel Dramaturgo
Levy Larry Periodista
Lewin Javier
Lewin Sylvia
Lewit Jorge Mario Periodista – Córdoba
Lewkowicz Mariana
Liberman Sara
Liberman Sara Julia
Liffschitz Edgardo
Lignaquy Isabel
Lijtmaer Nora Mirta Docente Rosario –  Santa Fe
Lin Beatriz
Lin Haydee
Lincovsky Jorge
Litvinoff Diana
Litwin Adriana Psicoanalista – Periodista
Livovsky Graciela Psicóloga – La Rioja.
Llaó Marina
Lofrano Ricardo
Lutzker Isaac
Lutzky Daniel
Maierowicz Oscar
Malamud Benjamín La Falda  Pcia de Córdoba
Malamud Martin Dibujante. Profesor – UBA
Malik Alicia
Malimovca Fernando
Maltz Liliana Psicopedagoga
Maltz Silvia
Mandler Liliana J.
Manoff Héctor Ariel
Mansur Alberto  
Marchevsky Cholo
Margulis Gabriel
Margulis Javier  
Marquis Carlos
Martinez Agustín
Martinez Pablo
Martinez Patricia
Mayor Levy Cristina
Mazía Ana Silvia
Mazzilli Román
Medina Mirta
Meeroff Dina Licenciada
Meresman Gabriela
Merlin Nora Psicoanalista
Merlo Oscar Agustin
Michalski Claudia     Contadora pública
Mikey Carlos
Mikey Hugo
Minskas Darío G
Mirkin Daniel
Mizrahi Isaac
Moncarz Esther
Moreno Jorge
Mouchet Amanda
Nacache Karina
Nachman Gustavo
Nachman Nuria
Nachman Tomas
Nachman, Tomás
Naigeboren Elba
Nemas Susana
Niborski Gabriel
Niedzwiecki Dora
Niemetz José Gral. Alvear Mendoza
Norberto Lewin
NoveraHector
NoveraHector
Novick Susana Doctora en Ciencias Sociales (UBA).
Novizky Susana
Novo Varela Margarita
Nudel Raúl Docente
Nuguer Laura
Ohman Luis
Ohman Luis
Ortemberg Osvaldo Daniel Escritor
Ostrofsky Héctor
Ostroguelevin Moisés
Paez Exequiel
Paez Magali Lic. en Trabajo Social – Santa Fe
Pahn Alicia Médica psiquiatra
Pal Félix
Pasternak Ana
Peisojovich Maricel
Perczyk Jaime
Perelmuter Gurevich Elías
Perez Rodolfo Norberto
Piatigorsky Eugenia A.
Piccone Alfredo
Pilansky Mónica Abogada
PiliavskyNoemi
Pinus Ezequiel
Pipkin Diana
Ploese Mónica
Poliak Mario
Poliakoff Silvia Viedma
Pomer León
Pomeraniec Ricardo
Pomieraniec Clarita
Ponsati Cohen Cecilia
Portnoy Víctor
Portugheis Alex
Preide Alicia
Pridmenik Eduardo Enrique
Prigoshin Perla Coord.Com Nac de Acciones para la Elab.de Sanciones Violencia de Género
Prytica Ana Medica
Pszemiarower Santiago APDH
Rabinovich Nora Doctora
Rachmanis Zulema N.
Radusky Víctor
Rafalovich Daniel Librero – Poeta Santa Fe
Raitzin Silvia  
Ramayo Marina Comunicadora Social Santa fe
Ramayo Salvador Artista plástico Santa fe
Rapaport Carlos Diseñador industrial
Rapaport Isaac Odontólogo Vicepresidente 1º del ICUF
Rapaport Jenny F de Odontóloga
Rapaport Marcelo Odontólogo
Reich Gabriel  
Resels Pedro Economista
Resels Paula     Miembro de la Junta Comunal 11
Rietti Aldabe Sara
Rofman  Adriana Cientista Social – Profesora Univ Nacional de Gral Sarmiento
Roitman Javier Santiago del Estero
Roitter Fernando ACIC – Córdoba
Romano Laura Etel
Rosa Claudia
Rose Alberto Sociólogo
Rosembaum Juana Goya Corrientes
Rosemberg Gladys
Rosenblat de Tugender Beatriz Directora de ceremonial de AFCSA
Rosenfeld Mónica
Rosenzvaig Adriana Secretaria Regional
Rott Gloria
Rozemberg Benjamín
Rozenberg Carlos
Rozenhauz Julieta Cecilia
Rubenoff Víctor
Rubinstein Gabriel H.
Rubinzal Diego Economista – Periodista P12 y R. Nacional -Santa Fe
Rubisntein Marcela
Rucovsky Liliana Asociación Cultural Israelita de Córdoba
Rudman Julio Periodista
Ruetter Marina
Rybak Ana
Saal Linda Docente en la Univ. Nac. De Cordoba.
Saal, Marcos Alberto
Sabulsky Gabriela
Sadler Debora
Saieich Julio
Salita Abelardo
Salmún Diana
Salomón Marcos Resistencia Chaco
salomón pablo
Saltzman Estela Beatriz Abogada
Samolski Luis Profesor Titular Universidad Nacional de Lujan
Satinosky Susana Musicoterapueuta
Sawicki Mario Fernando
Schapces Marcelo Productor y director de cine
Schapira Adriana Marcela
Schebor Gabriel
Scheinfeld Daniel Marcelo
Schejtman Ángel Fernandez
Schejtman Clara
Schelasnitzki Tomas
Schilman Héctor
Schlemenson Silvia
Schmidt Cristina
Schnaider Bernardo Tesorero Asociación de Amigos del Museo "C. Lopez Claro" (S.Fe)
Schneck Silvio Medico – Coordinación Carta Abierta
Schottenfeld Norberto M.
Schrott Rubén Licenciado en Cs. de la Educación
Schuarberg Julia
Schulman Leonardo Secretario CCI de Rosario
Schvarchman Guillermina
Schvartz de Livovsky Sofía Concepción del Uruguay  Entre Ríos 
Schverdfinger Beatriz E
Schverdfinger Julio Presidente honorario ICUF
Schverdfinger Noemí Docente
Schwarcz Alfredo
Schwartz Nadia
Schwartz Patricia Tucumán
Schwartz Silvia
Schwartz Silvia
Sclar Leonor Presidenta del CCI de Mendoza
Scokin Mónica
Seltzer Ariel
Seltzer Ezequiel
Senderowicz Gerardo
Sequeira Federico Gabriel
Sevitz Diana
ShebarMavi
Silber Paula Comunicadora social Santa Fe
Silber Victoria Antropóloga
Silberman Nilda
Silman Perla  
Singer Elisa
Sirota Alejandro
Sirota Gustavo Concepción del Uruguay
Sladonga Alberto
Slimovich Silvia
Slodky David Salta
Slucki Leonardo Daniel Psicoanalista
Slutzky Alejandra
Slutzky Eduardo
Smietana Raquel
Socolovsky Miguel Investigador Inst de Ciencias de la Universidad Nac de Gral Sarmiento
Socolovsky Miriam
Socolovsky Sofía Elena
Solzi Sarah Eva Psicopedagoga
Sorokin Oscar Abraham Concordia- Entre Ríos
Spatz Haydee Docente / Rosario
Spiner Alejandro Estudiante
Spitalnik Silvia
Steimberg Oscar                                        
Steinberg Isabel Psicoanalista – Escritora
Steinman Alejandro Gabriel
Steinmander Guillermo
Sternberg Eduardo
Sternberg Laura Rodríguez
Streiger Verónica Escritora Paraná Entre Ríos
Strier Nadia
Stutman  Graciela
Subovsky Inés Concordia
Sukovsky Daniel
Susterman Beatriz Graciela
Szapira Aarón
Szarazgat Alejandro
Szeinman Sara
Szkolnik Alberto
Szlit Esther Médica – Observatorio de los DDHH Buenos Aires
Szmukler Luisa
Szmulewicz Noe Ingeniero
Szwarc Susana
Szwarcman Jorge
Taber Elena
Tajer, Andrés Lionel
Tavosnanska Norberto Abogado – Colaborador de la APDH
Teper Alberto Medico
Tobi Viviana
Toporosi Susana
Tugender Brenda Abogada
Tussie Diana
Ubal Dahl Nadia
Vaisblat Mirta Lidia
Vaisman Samuel Diego
Visacovsky Maira Licenciada en Economía
Vulijscher Edith Escritora
Wainstein Gloria Bioquímica
Wainstein Javier Bioquímico
Wainstein Marcelo Contador Publico Ex Presidente de la A.C. y D Scholem Aleijem
Wainstein Ricardo Saúl Contador
Wainziger Alberto Tucumán
Wais Thelma
Waitman Sara Liliana Ex Presos Políticos por la Patria Grande
Wajsglus Flora
Wakstein José Iosl
Waldman Fabián
Waldman Lea
Wasserman Alejandro
Weisenberger Elvira  
Wengrowicz Mónica. Lago Puelo Chubut
Werber Ricardo Ingeniero
Wikinski  Mariana Psicoanalista
Wikinski Silvia Médica Psiquiatra – Investigadora del CONICET
Winikor Daniel A.
Winogora Esther
Wisnicki Lydia
Wiszniewer Matías Comisión de Filosofía
Wittner Claudio Guillermo Lago Puelo, Chubut
Wolinsky Violeta Educadora
Wolman Claudio
Wrtemberg Osvaldo
Yabo Nora
Yagust Paulina
Yagust Paulina
Youtchak Federico
Yudchak Carlos Alberto
Yunguerman Flora
Zaidenknop Beatriz Psicoanalista 
Zajdband Efrain
Zalisñak Bernardo
Zilber Alejandra
Zilber Jorge
Zilber Rubén
Zilberman Jorge Horacio
Zilberman Rubén
Zilbestain Cecilia Tesorera de Sholem Buenos Aires
Zilbesztain Jacobo Vocal de Sholem Bs As
Zimerman Alejandro Abogado
Zimmerman Jorge
Zinik Valeria Protesorera de Sholem Bs As
Zuker Liliana
Zupnik Bernardo

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más