Inicio NOTICIAS ORT Argentina expondrá su proyecto “Experiencia H2.0” en el Vaticano

ORT Argentina expondrá su proyecto “Experiencia H2.0” en el Vaticano

Por
0 Comentarios

www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion.
cuela ORT Argentina ha sido seleccionada como representante de nuestro país para participar de Scholas Occurrentes, una red mundial para el encuentro de escuelas, que nació inspirada por el Papa Francisco para promover la vinculación de todas las escuelas del mundo. 

El congreso se desarrollará en la Ciudad del Vaticano entre los días 2 y 5 de febrero, tomando como eje el “Aprendizaje­Servicio como estrategia para una Pedagogía de la Realidad”. 
 
ORT Argentina estará presentando su proyecto denominado “Experiencia H2.0” el día 3 de febrero, el cual tiene como objetivo que sus alumnos transmitan y enseñen a alumnos de otras escuelas sobre la importancia del agua y su cuidado, comprendiendo los problemas ocasionados por la contaminación del agua, realizando mediciones para evaluar su contaminación y desarrollando técnicas de purificación utilizando métodos y dispositivos sencillos, que no requieren de gran infraestructura.
 
La misión de Scholas es mejorar la educación y lograr la integración de las comunidades, con foco en las de menores recursos, a través del compromiso de todos los actores sociales, vinculando escuelas y redes educativas de todo el mundo a partir de propuestas pedagógicas, deportivas y artísticas.
 
La escuela ORT Argentina lleva adelante el Programa Curricular de Aprendizaje y Servicio Solidario del cual participan todos sus alumnos, docentes y asistentes educativos. Este programa se desarrolla en todas las áreas académicas de la escuela, promoviendo una cultura institucional de aprendizaje y servicio solidario, estableciendo alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil que abordan problemáticas sociales. 
 
El proyecto “Experiencias H2.0” es un proyecto de ciencias, llevado adelante por los alumnos de 4° año de la Orientación en Química, que combina el uso de las nuevas tecnologías con la responsabilidad sociales, extendiendo su participación a todos los alumnos de la escuela a través del Programa Conciencia Ambiental ORT (CAMBIO). Mediante él se concientiza a nuestros alumnos, sus familias y a la comunidad, respecto de los desafíos que presenta el cuidado, la preservación del ambiente y su vinculación con el desarrollo sustentable. Asimismo, se brindan herramientas que permitan a nuestros alumnos tomar una actitud activa, innovadora y emprendedora; se desarrolla una visión integradora que contenga los aspectos sociales, institucionales, económicos, científicos y tecnológicos, necesarios para afrontar estos desafíos y se promueven experiencias de cambio en el ámbito de la escuela, de manera de reforzar la percepción sobre “lo que podemos hacer”. En complemento, la Escuela ORT Argentina desarrolla un Modelo Pedagógico 2.0, contando con el respaldo y apoyo del CREA (Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje) como centro destinado a promover el desarrollo de proyectos innovadores.
 
En su presentación en el Vaticano, la Escuela ORT Argentina compartirá el panel de “Experiencias de Responsabilidad Social Educativa” junto con otras nueve escuelas  y universidades de las ciudades de Punjab (Pakistan), Nairobi (Kenya), Concepción (Chile), Río de Janeiro (Brasil), Málaga (España), Arezzo (Italia), Roma (Italia), El Cairo (Egipto), Valencia (España) y Ecuador. 
 
El cierre del congreso estará a cargo de Su Santidad el Papa Francisco.
 

www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más