401
Itongadol/ AJN.- En el film “La sombra de una duda”, un historiador dice que encontró documentos ocultos en el Ministerio de Defensa de Francia que revelan que la famosa diseñadora de modas Coco Chanel fue una espía para el Partido Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Emitido por el canal France 3, el historiador documental Franck Ferrand explica que encontró documentos ocultos en el Ministerio de Defensa de Francia que prueban que Gabrielle “Coco” Chanel trabajó directamente a las órdenes de la Abwehr, la agencia de inteligencia y contrainteligencia del régimen.
La película también explora su relación con los niveles altos de la Gestapo del barón Hans Gunther von Dincklage y reveló que el número de agente era F-7124 y que su nombre en clave era Westminster, en referencia a su antiguo amante el duque de Westminster, uno de los hombres más ricos de las islas.
Según explica el historiador Franck Ferrand –también director del documental-, Coco Chanel viajó a Paris en 1940, donde se acomodó en el hotel Ritz (en esos momentos, uno de los edificios tomado y utilizado por los soldados alemanes).
Allí, la diseñadora no tardó en entablar amistad con todo tipo de oficiales de Hitler, a los que pronto les quedó claro el antisemitismo y la homofobia de la mujer. Posteriormente, la francesa inició una aventura con el barón Hans Gunther von Dincklage –un alto cargo de la Gestapo-. Éste la habría «reclutado» a cambio de ventajas para la venta de sus productos.
Entre las diferentes misiones realizadas por la francesa se destacó la que llevó a cabo en España. Por estos lares, concretamente, trató de contactar con emisarios británicos en 1943 para ofrecer a Winston Churchill (a quién ya había conocido a través del duque de Westminster anteriormente) en nombre de Alemania un alto el fuego provisional. La petición, al parecer, nunca fue respondida por parte del premier británico.