493
Itongadol.- En relación con el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal en la reunión de comisiones de la Cámara de Diputados, la Diputada PRO Laura Alonso pidió la incorporación del juicio en ausencia al nuevo documento, ya que “no está prohibido por la constitución ni por las leyes argentinas”. Esto permitiría destrabar la causa AMIA y juzgar a los iraníes acusados de cometer el atentado a la sede en 1994.
"El juicio en ausencia debe incorporarse en el Código Procesal Penal. No está prohibido por la Constitución ni las leyes argentinas.”, recalcó Alonso.
Y recordó que el ex marino Alfredo Astiz fue condenado bajo esta modalidad en Francia e italia. “Astiz fue condenado en ausencia en Francia en 1990 y en Italia en 2007 cuando la Argentina tenía la decisión de no extraditar a militares condenados por delitos de lesa humanidad", explicó.
Alonso explicó que el juicio en ausencia será "un mecanismo que permita destrabar las causas judiciales donde las víctimas no tienen derecho a acceder a la justicia y a la verdad" porque "no hay cooperación internacional de parte de otros países que protegen a los delincuentes, como es el caso de la República Islámica de Irán con los acusados iraníes por la causa AMIA".
Además, la Diputada PRO advirtió que "los opositores sólo venimos a testimoniar" y que "es terriblemente trágico que no podamos discutir modificaciones a esta media sanción del Código Procesal Penal".
"Este un debate de ficción. Se han fugado el Ministro de Justicia y el secretario de Política Criminal de la reunión. Ni siquiera han aparecido ni fueron invitadas por alguna decisión política la Procuradora General de la Nación y la Defensora General de la Nación, cuyas voces habrían sido más que interesantes para escuchar", concluyó Alonso.