547
Itongadol.- La Escuela Comunitaria Arlene Fern presentó en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña el libro ‘Cuentos de chicos para chicos’ que reúne los cuentos ganadores de la última edición del ‘Concurso Literario A Puro Cuento’ y pretende reflejar el proceso por el que los niños llevaron sus ideas y fantasías a una hoja de papel.
En primer lugar, tomó la palabra Beatriz Plotquin, directora del Nivel Primario, quien remarcó la importancia de poder editar el primer libro de la escuela y se dirigió a los alumnos autores del libro: “Los veo ahora y pienso en todo el trabajo recorrido, no puedo sentir más que emoción. Ustedes tienen el don de la escritura y esa oportunidad de poder expresar su imaginación, su creatividad y sus sentimientos les permite ser cada vez mejores personas”.
A continuación de la directora, Mónica Dopazo, bibliotecaria de la escuela y parte fundamental para la publicación del libro, habló ante las más de 200 personas presentes en el lugar y explicó: “Lo literario nos sumerge en la posibilidad de expresar ideas, sensaciones y opiniones, encontrar un modo propio de decir. En este caso, quienes escriben son los niños. Y en cada cuento o poesía, ellos están presentes de una manera muy especial”.
En representación del Diputado Maximiliano Ferraro, la Legislatura Porteña entregó un diploma mediante el que reconoció a la Escuela Comunitaria Arlene Fern, al haber declarado el ‘Concurso Literario A Puro Cuento’ de interés educativo para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un acto pleno de emotividad se vivió cuando les fueron entregados a los niños, artífices de la edición, los ejemplares del libro para que pudieran atesorarlo de ahí en más y encontrarse ante su propia obra y publicación materializada en él. Por su parte, los alumnos protagonizaron un video, proyectado durante la presentación, en el que exteriorizaron todo lo que les generó el hecho de convertirse en autores.
El Rabino Sergio Bergman participó como orador en el evento, y consultado por los propios alumnos —que condujeron parte de la presentación—, se centró en la importancia que tienen la escritura y la transmisión de historias e ideas para la religión judía.
En dos mesas de oradores, expusieron desde el área pedagógica la vicedirectora Sally Gansievich, coordinadores y docentes de la institución. La Comisión Directiva también tuvo su representación. Además, miembros del jurado del concurso literario compartieron sus motivaciones en torno a la participación en el proyecto.
El evento contó con una apertura y un cierre musical. Dos profesores de la escuela hicieron vibrar al Salón San Martín de la Legislatura Porteña con su cantar y el sonido de la guitarra y el violín.
El libro "Cuentos de chicos para chicos", prologado por la escritora Liliana Cinetto, fue editado por Dunken y en los próximos días se podrá encontrar en las librerías. Nuestro deseo es poder transmitirles a todos los niños el hábito de la lectura y la pasión por escribir.