445
Itongadol/AJN.- La Asociación de Estudios Americanos parece haberse arrepentido de pedir un boicot a instituciones académicas israelíes en su conferencia anual el mes que viene, informó el medio israelí The Jerusalem Post.
El medio habló con CeCe Heil y David French del Centro Americano para la Ley y la Justicia, que han amenazado a la AEA y al Hotel Westin Bonaventure de Los Ángeles, donde se lleva a cabo la conferencia, con tomar acciones legales si no permiten que haya voceros de instituciones académicas israelíes. Si bien ellos no recibieron ninguna respuesta directa, la organización informó al blogger Eugen Kontorovich, profesor de ley constitucional en al Universidad Northwestern, que estaba cambiando su política.
"Me parece muy claro que la AEA esté bajando el tono en su política de boicot", dijo French. La asociación, que se llama así misma "la institución más vieja y grande de la nación dedicada al estudio interdisciplinario de la cultura e historia americana", llevará a cabo su conferencia anual en Los Ángeles del 4 al 9 de noviembre.
La organización había pedido abiertamente un boicot a las instituciones académicas israelíes y había declarado en su sitio web que ésta se extendería a su conferencia anual. "Instituciones y sus representantes, no académicos individuales, estudiantes o trabajadores culturales que podrán participar de la conferencia de AEA o dar discursos públicos en los campus, con la condición de que no sirvan expresamente como representante so embajadores de aquellas instituciones o del gobierno israelí", dijo.
En respuesta al anuncio, Heil y French enviaron una carta urgente directamente al Hotel Westin Bonaventure y a la AEA criticando su política discriminatoria e intolerante. También pusieron en aviso al hotel acerca de si aceptaba llevar a cabo la conferencia, estaría en violación del Acto de Derechos Civiles Unruh de California por "ayudar a la AEA a poner en práctica su política discriminatoria".