420
Itongadol/ AJN.- El ministro de relaciones exteriores de Irán, Abbas Araqchi, aseguró que las conversaciones sobre el programa nuclear de su país podrían extenderse en caso de que no se llegue a un acuerdo antes de noviembre, mes en el que se cumple el plazo estipulado por las potencias mundiales para resolver el conflicto.
"Irán y el grupo de las seis grandes potencias mundiales están muy concentrados en lograr la resolución de las disputas restantes antes de noviembre… pero todo ello podría alcanzarse mediante una extensión de tiempo si no es posible si no podemos llegar a un acuerdo antes del plazo", expresó Araqchi a la semi- agencia oficial de noticias Fars, según informó hoy la agencia internacional de noticias Reuters.
Irán y el grupo de los seis – Estados Unidos, Francia, Alemania, China, Rusia y Gran Bretaña – tienen la esperanza de que la resolución de la disputa nuclear que ya lleva más de una década, logre reducir las tensiones regionales y aliviar el riesgo de una nueva guerra en el Medio Oriente.
Israel ha amenazado repetidamente con usar la fuerza militar contra instalaciones atómicas iraníes si la diplomacia no logra calmar el enfrentamiento.
En tanto que Irán rechaza las acusaciones de las potencias occidentales y sus aliados sobre un posible crecimiento de su capacidad nuclear, pero se ha negado a detener el enriquecimiento de uranio, y por ello recibió sanciones de los Estados Unidos, la Unión Europea y del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los diplomáticos de los Estados Unidos, Irán y la Unión Europea se reunirán en Viena la próxima semana para trabajar en un acuerdo global antes de que se cumpla la fecha límite propuesta para el 24 de noviembre.