Itongadol/AJN.- Tras la detención del presunto autor de la amenaza de bomba contra la Sociedad Hebraica Argentina del jueves pasado, desde la entidad se mostraron “satisfechos con el accionar tanto de la DAIA como de (el juez Daniel) Rafecas, que intervino la causa” porque “todo se hizo con mucha celeridad”, aseguró hoy, miércoles, su director ejecutivo, Sergio Kuchevasky, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“A pesar del momento difícil que vivimos es importante que estas cuestiones se esclarezcan en poco tiempo y se dé un marco de contención a la población, no solo por Hebraica y la comunidad judía, sino por toda la sociedad”, destacó.
“Consideramos que han actuado con mucho profesionalismo”, agregó el funcionario.
Según informó oportunamente, la amenaza al Teatro SHA fue efectuada en el perfil de la entidad en Facebook por “una persona con nombre, apellido y DNI, aparentemente un hombre de ultraderecha, alrededor de las 16.30” y ello motivó la evacuación del edificio de Sarmiento 2233 de Hebraica, la revisión del mismo por parte de la Brigada de Explosivos del Departamento de Bomberos de la Policía Federal y el cierre preventivo al día siguiente, en vísperas de Iom Kipur (Día del Perdón), la jornada más sagrada y solemne para el pueblo judío.
La evacuación del “gimnasio, la pileta, la cancha de básquet y todas las áreas deportivas” se realizó “normalmente”, aunque “hubo que sacar con mucho esfuerzo a la gente de la tercera edad”, había contado Kuchevasky.
“Mandaron los camiones antiexplosivos, se registraron los teatros y nada se encontró; lamentablemente estas amenazas son habituales en la fiestas y recrudecen después de la ola de antisemitismo en todo el mundo”, había subrayado el presidente de Hebraica, Diego Dinitz, a AJN.
El dirigente especificó que el “tal Peñaloza” sería “un ex policía de extrema derecha” que también habría “hecho amenazas a otros países”, según informó Interpol a la DAIA.
“Creo que estamos frente a un loco”, estimó.
“Si alguien quería jorobarnos, fue al revés: la comunidad se consolidó internamente y en ese sentido estoy muy conforme”, añadió el presidente de Hebraica, quien resaltó “la rapidez con la que la Policía Federal y los organismos de seguridad del Gobierno han respondido”.
Al día siguiente ya trascendió que se habían encontrado cuentas del sospechoso en las redes sociales Twitter y Facebook y el IP de la computadora desde la cual se habría efectuado el hostigamiento.
Asimismo, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, expresó a AJN su satisfacción por la detención del acusado “porque conductas como esa amenaza no le hacen bien a la sociedad”.
“Creemos que las fuerzas de seguridad y la Justicia han dado prueba de que cuando hay una denuncia de un hecho puntual, somos escuchados, se trabaja a consciencia y los resultados son positivos”, expresó.
Esta mañana, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, precisó que el detenido es argentino y tiene 55 años, que su captura fue el resultado de un “arduo” trabajo de la División de Investigaciones Antiterroristas de la Policía Federal y que la advertencia había sido interceptada por la oficina de Interpol en Gran Bretaña.
El funcionario añadió que a consecuencia del episodio, que “pretendía poner en jaque el sistema de seguridad”, se reforzaron las medidas preventivas en los posibles blancos de ataque.
Las amenazas a instituciones judías fueron habituales en otras épocas y cabe recordar que la Argentina sufrió los atentados a la Embajada de Israel, en 1992, y la AMIA, en 1994, que provocaron más de un centenar de muertos.