Inicio NOTICIAS Entregaron botones antipánico a adultos mayores de AMIA

Entregaron botones antipánico a adultos mayores de AMIA

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Con la presencia del vicepresidente en ejercicio de la presidencia de AMIA, Ralph Thomas Saieg, y el ministro de Seguridad de la ciudad, Guillermo Montenegro, el lunes 22 de septiembre se realizó en la sede de AMIA de Uriburu 650, la entrega de botones anti-pánico para un grupo de 24 adultos mayores que participan de las diferentes actividades del Área de Adultos Mayores de la institución.

 
La entrega de los dispositivos se produjo en el marco de un convenio celebrado entre el Ministerio de Seguridad porteño y AMIA para que los beneficiarios puedan recibir al activarlos asistencia policial en tiempo real, ante emergencias o situaciones de riesgo que puedan atravesar.
 
“Estamos agradecidos porque AMIA fue elegida para formar parte de este proyecto y poder así brindar una herramienta para la mayor seguridad de quienes concurren a nuestros centros de día”, señaló Saieg. “Nuestro deseo es que nadie tenga que usar el botón anti-pánico pero que puedan tenerlo ya les brinda a las personas una mayor tranquilidad”, agregó.
 
El directivo explicó que la de hoy fue la primera entrega de botones a beneficiarios de AMIA. “Nuestra idea es llegar a cada uno de los adultos mayores que concurren a la institución,” remarcó.
 
Por su parte, el ministro de Seguridad agradeció la colaboración de AMIA para llevar adelante este acuerdo. “Es la primera vez que hacemos este acuerdo con una institución de estas características. Es además un ejemplo de cómo se puede trabajar juntos entre lo público y las instituciones”.
 
Los adultos que recibieron el dispositivo tuvieron además una capacitación específica en la cual se les informó sobre el modo de usar los botones anti-pánico y cómo funciona este sistema que forma parte del Plan Integral de Seguridad de la ciudad.
 
En el acto también estuvieron presentes la Directora General de Suministros de la Policía Metropolitana, Genoveva Ferrero; Nora Blaistein, Directora de Programas Sociales de AMIA; y Liliana Gerkovich, coordinadora de la Red de Centros de Adultos Mayores de AMIA.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más