Inicio NOTICIAS AMIA presente en el encuentro del Congreso Judío Mundial

AMIA presente en el encuentro del Congreso Judío Mundial

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Ralph Thomas Saieg, vicepresidente en ejercicio de la presidencia de AMIA, formó parte de la delegación latinoamericana que asistió al Congreso Judío Mundial realizado del 14 al 16 de septiembre en Berlín, Alemania.

El encuentro, cuyo objetivo central fue alertar sobre el crecimiento de diferentes expresiones antisemitas que están resurgiendo en distintas partes del mundo, fue inaugurado por la canciller alemana, Ángela Merkel; junto al presidente alemán, Joachim Gauck; y el alcalde de la ciudad, Klaus Wowereit.

Merkel calificó los actos antisemitas como un “escándalo tremendo”. “Queremos que los judíos en Alemania se sientan seguros y que perciban que este país es nuestra casa común”, dijo. “Esta concentración debe enviar una señal clara contra el antisemitismo, contra el extremismo y contra la misantropía, así como un mensaje contundente a favor del respeto por las creencias y las culturas de los demás, ya sean judíos, musulmanes o cristianos. La vida judía nos pertenece y es parte de nosotros”, añadió la canciller al insistir en que la lucha contra el antisemitismo es una obligación del Estado y de la población.

El presidente del Consejo Central Judío, Dieter Grossmann, resumió en una frase el significado del encuentro: “Nunca en mi vida me habría imaginado que tendríamos que volver a manifestarnos contra el antisemitismo en Alemania. Pero después de las terribles frases antisemitas que se escucharon en las calles alemanas, ha sido necesario volver a hacerlo”, dijo durante su intervención.

También se realizó en acto abierto en la Puerta de Brandemburgo, que contó con una presencia masiva. La agenda de temas abordados por los invitados, incluyó un análisis sobre la situación a 20 años del atentado contra la AMIA.

La presencia regional contó además con la presencia del presidente de la DAIA, Julio Schlosser; el secretario general del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Saúl Gilvich; el director ejecutivo del CJL, Claudio Epelman; y los empresarios Eduardo Elsztain y Adrián Werthein, quien también se desempeña como asesor de CJL.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más