443
Itongadol/ AJN.- Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI) anunciaron el descubrimiento en Israel de un gigantesco monumento con forma de medialuna de más de cinco mil años que podría ser el más antiguo del mundo.
El monumento es conocido como Rujum En Nabi Shuaayb y está ubicado a trece kilómetros del Mar de Galilea de Israel. Posee un volumen de 14 mil metros cúbicos y un largo de 150 metros y fue construido entre 3050 AC y 2650 AC. Es así que resulta mucho más antiguo que el Stonehenge del Reino Unido y las pirámides de Egipto, que datan aproximadamente del año 2.600 AC.
La investigación fue llevada a cabo por el doctor Ido Wachtel quien afirmó que Rujum En Nabi Shuaayb es un monumento en sí mismo diseñado para remarcar líneas de posesión de terreno, al mismo tiempo que rinde culto al dios Sin de la antigua Mesopotamia a través de su forma de media luna. Y fue así que desestimó que fuera parte de una muralla protectora de una antigua ciudad de Bet Yerah ("casa del Dios de la luna"), como se creyó hasta ahora.
El reporte fue presentado en el Congreso Internacional sobre la Arqueología del Antiguo Oriente y determinó que el monumento tuvo un tiempo de construcción de entre 35 mil y 50 mil días y que se necesito de al menos 200 trabajadores.