Inicio NOTICIAS AMIA. Sobol: “Tratamos de dar respuesta a la gran cantidad de personas que se acerca”

AMIA. Sobol: “Tratamos de dar respuesta a la gran cantidad de personas que se acerca”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El secretario general de la AMIA, Mario Sobol, adelantó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los proyectos de la institución para la segunda mitad del año, entre los que se destaca “festejar el 120º aniversario con mucha alegría”, y resaltó los logros de la gestión: “Hemos hecho una inversión de seis millones de pesos en el cementerio”.

El secretario general de la AMIA, Mario Sobol, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “esta nueva gestión decidió desde el principio trabajar puertas para adentro para tratar de reforzar todos los departamentos y dar una respuesta a la gran cantidad de personas que se acerca a la AMIA para solicitar algún tipo de ayuda”.

Sobol explicó que “tradicionalmente la mitad del año se va en la preparación del aniversario del atentado, y se espera que en la segunda mitad se pueda festejar el 120º aniversario con mucha alegría y toda la comunidad judía”.

“Estamos muy contentos. La gente se está acercando a la kehilá. Tuvimos una buena respuesta en socios nuevos y en gente que aumento la cuota. Estamos muy conformes porque vemos que la gente nos está acompañando”, resaltó el secretario general de la entidad judía.

Entre los logros de la actual gestión de la institución, Sobol destacó que “impuso algo novedoso, que es que cada 30 días hay una reunión de todos los secretarios en donde se informan entre ellos (incluido Sobol) sobre su departamento. A su vez, cuando tiene su reunión con su comisión les informa que está pasando con el resto de la AMIA, para que todo el mundo esté enterado”.

Con respecto a los festejos del 120º aniversario de la AMIA, detalló que tienen preparados “una gran cantidad de actos importantes, entre ellos el próximo 3 de septiembre una función de gala en el Colón con la Camerata Bariloche. Un concierto libre y gratuito, al cual la gente puede solicitar las entradas en secretaria de AMIA”.

Además, realizarán un concierto klesmer en el patio de la plaza seca de AMIA, durante el verano, “para que todos puedan participar, cantar y bailar. Tenemos algunas acciones para fin de año, vamos a hacer una cena importante con la presencia de muchos miembros del quehacer comunitario y nacional para poder soplar las velitas”.

La AMIA tiene un programa televisivo todos los domingos a las 10 en la TV Pública, que llega a todo el país. También cuenta con una página de Facebook con más de 6 mil personas y mucha más gente que la ve. “Tenemos muy buena receptividad y muchos agradecimientos de la gente. Por eso también estamos reforzándolo y haciendo cosas nuevas”, subrayó Sobol.

“Hicimos comisiones de dirección directiva y hemos logrado que cada una tenga un director para avisar qué está avanzando y que necesidades tiene su departamento. Sé que no estamos haciendo tanto ruido como otras gestiones pero estamos realizando una tarea para reforzar cada área. Estamos contentos y en paz y armonía.”

Como resultado de estos esfuerzos, aumentaron un 30 por ciento la participación de gente que asiste a las actividades culturales. En invierno realizaron funciones para chicos con un gran éxito los 15 días. “La gente nos apoya”, aseguró Sobol.

En materia de inversión, se destinaron “seis millones de pesos en el cementerio. Se hizo un estacionamiento nuevo, se arregló la parte vieja, muchas calles internas de muchas manazas están haciéndose devuelta. Se hizo la señalización nueva para que la gente pueda ubicarse, con colores, se arreglaron los baños. Esta es la primera etapa, si Dios lo permite haremos la segunda parte que es más ambiciosa”.

Por otro lado, con respecto a la situación económica del país, Sobol afirmó que “está aumentando un poco más la solicitud de la asistencia social. No es alarmante pero veo que mucha más gente se acerca a solicitar este tipo de ayuda. La gente sigue recibiendo lo suyo y nuestro comedor sigue trabajando. Poco a poco tenemos más consumo”.

En referencia a la relación con el interior del país, consideró que “el presidente del Vaad Hakehilot se está moviendo muy bien y hace poco hubo una reunión en Córdoba. Se reúnen permanentemente y está funcionando. El secretario también está muy activo y trabajando mucho en ese tema, está tratando de acercase a las escuelas para elaborar un futuro proyecto para llevar adelante el Vaad hajinuj, que creemos que estaba un poco quedado. Le va a servir a la red escolar judía. Es muy probable que lo demos a conocer dentro de poco”.

Sobre el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, recordó que “sigue con licencia hasta fin de año por cuestiones de salud. Tuvo una insuficiencia cardiaca importante. Esperamos que pueda recuperarse y volver pronto. (El vicepresidente 1°, Thomas)
Saieg está a cargo de la presidencia”.

Por último, consultado sobre la relación con la DAIA, Sobol destacó: “Estamos trabajando mancomunadamente. No es la intención de la conducción enfrentarnos con la DAIA ni con ninguna otra institución. Eso es algo del pasado. Hacemos muchas actividades en conjunto”.

“Estamos muy contentos. Hay una gran respuesta de la gente. Tanto de los funcionarios como de los socios. Estamos tratando lo más que podemos y vemos los frutos. Hay muchísimas asignaturas pendientes. Esto es un país en miniatura. Todos los días tenemos algo para hacer.”

Finalmente, consultado acerca de lo que ocurrió en la última asamblea de representantes, RAT, Sobol aseguró que la semana que viene informará sobre este asunto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más