Inicio NOTICIAS Entrevista/Jóvenes asesinados. Embajadora de Israel: \»Su único crimen fue ser judíos y estudiar en una yeshiva\»

Entrevista/Jóvenes asesinados. Embajadora de Israel: \»Su único crimen fue ser judíos y estudiar en una yeshiva\»

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, habló hoy con la Agencia Judía de Noticias, luego de que la comunidad judía argentina se movilizase ayer para conmemorar a los tres jóvenes israelíes asesinados, y expresó su congoja. "Su único crimen fue ser judíos y estudiar en una yeshiva. Esta es una semana de duelo, de luto, de dolor profundo. Las vidas de los jóvenes se pararon por causas del terrorismo. Es muy difícil entender por qué fueron asesinados, sin provocación, sin nada", dijo.

 
"Nos solidarizamos con las familias y con todo el pueblo judío, especialmente con los israelíes. Quiero enviar mis condolencias a las familias de los chicos", agregó.
 
Los cuerpos de Gilad Shaer (16 añis), Naftali Frenkel (16) y Eyal Yifrah (19) aparecieron ayer bajo una pila de rocas en Halhul, Cisjiordania, luego de haber estado desaparecidos 18 días. 
 
La embajadora de Israel también habló sobre el líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y destacó sus palabras de condena ante el crimen. Sin embargo puntualizó: "Él habló realmente y utilizó términos bastantes fuertes condenando al terrorismo de cualquier forma y lugar. Pero por otro lado forma gobierno con Hamas, que es terrorista y es responsable del asesinato de los chicos".
 
"Abu Mazen debe escoger si quiere paz con Israel o con una organización terrorista, no puede conseguir ambos. Hamas no acepta el derecho del Estado de Israel a existir. Tampoco frena su terrorismo ya que en los últimos días continuó lanzando misiles contra Israel. Así se podrán renovar las relaciones", destacó.
 
Consultada sobre cuál será la respuesta de Israel ante el desenlace de la desaparición de los jóvenes israelíes, Shavit dijo que todavía "no se sabe". "Entiendo que la tarea más importante es hallar a los criminales y castigarlos. Pero hay que recordar que entramos en el mes sagrado musulmán Ramadán y el gobierno israelí no quiere dañar ni molestar a los palestinos pacíficos. Hay que pensar muy bien cómo hallar a los criminales", dijo.
 
Ayer la comunidad judía argentina llevó a cabo un acto para manifestarse en contra del asesinato de los jóvenes israelíes, el cual contó con la participación de la DAIA, la Organización Sionista Argentina, AMIA, FACCMA, Juma, Noam Marom, Consejo Juvenil Sionista Argentina, FEDECC, Bnai Brith, Fesera, KKL, CUJA WIZZO y el Seminario Rabínico Latinoamericano. 
 
"Me parece que el acto de ayer fue muy impresionante, especialmente habiendo sido organizado en 24hs. Muestra la fuerza y la preocupación de la comunidad con lo que sucede en Israel", expresó Shavit. 
 
Durante el evento se escucharon las palabras de la embajadora de Israel; Víctor Chama, presidente de la Organización Sionista Argentina; y Julio Schlosser, presidente de la DAIA.
 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más