424
Itongadol/AJN.- El Papa Francisco criticó a las potencias mundiales por no haber hecho más durante el Holocausto y defendió la postura del Papa Pío XII, quien lideró la iglesia durante esta época y ha sido fuertemente criticado por no haber ayudado lo suficiente a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, según dijo en una entrevista con el medio español La Vanguardia.
"A veces me da un poco de urticaria existencial cuando veo que todos se la toman contra la Iglesia y Pío XII, y se olvidan de las grandes potencias. ¿Sabe usted que conocían perfectamente la red ferroviaria de los nazis para llevar a los judíos a los campos de concentración? Tenían las fotos. Pero no bombardearon esas vías de tren. ¿Por qué? Sería bueno que habláramos de todo un poquito", dijo.
"Al pobre Pío XII le han tirado encima de todo. Pero hay que recordar que antes se lo veía como el gran defensor de los judíos. Escondió a muchos en los conventos de Roma y de otras ciudades italianas, y también en la residencia estival de Castel Gandolfo. Allí, en la habitación del Papa, en su propia cama, nacieron 42 nenes, hijos de los judíos y otros perseguidos allí refugiados", destacó.
Francisco también se mostró optimista por el proyecto de abrir los archivos del Vaticano sobre el Holocausto y aseguró que "traerán mucha luz". Sin embargo, expresó que le preocupa lo que pueda decirse de Pío XII. "No quiero decir que Pío XII no haya cometido errores – yo mismo cometo muchos –, pero su papel hay que leerlo según el contexto de la época. ¿Era mejor, por ejemplo, que no hablara para que no mataran más judíos, o que lo hiciera?", destacó.
Durante la entrevista además se refirió a su visión sobre el antisemitismo y dijo que no sabe por qué se da este fenómeno. "Creo que está muy unido, en general, y sin que sea una regla fija, a las derechas. El antisemitismo suele anidar mejor en las corrientes políticas de derecha que de izquierda, ¿no? Y aún continúa. Incluso tenemos quien niega el Holocausto, una locura", destacó.
La semana pasada el pontífice se encontró con el presidente de Israel, Shimon Peres, y el líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en el Vaticano, donde mantuvieron un rezo conjunto por la paz.