Inicio NOTICIAS Elecciones en Egipto: detonaron una bomba cerca de una iglesia

Elecciones en Egipto: detonaron una bomba cerca de una iglesia

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En Egipto se están llevando a cabo elecciones presidenciales y el gabinete del país de los cedros debe elegir presidente. Hasta ahora, tras cinco sesiones el Parlamento no logró elegir a un nuevo mandatario, por no alcanzar el quórum necesario.

Itongadol.- Una persona resultó herida y varios coches incendiados al ser detonado un artefacto explosivo cerca de una iglesia en la capital egipcia de El Cairo. Así consignó la agencia oficial de noticias MENA.

La explosión ocurrió mientras los egipcios están votando durante el segundo y último día de elecciones presidenciales, las primeras desde el derrocamiento del expresidente islamista Mohamed Morsi, el año pasado.

El explosivo de fabricación casera fue colocado en los alrededores de la Iglesia Adventista en el barrio nororiental de Heliopolis, de El Cairo, reportó MENA citando a una fuente de seguridad.

Más de 432 mil soldados y policías fueron desplegados por todo Egipto para hacerse cargo de la seguridad durante las elecciones, tras informes de bombas y protestas.

Asimismo, equipos especiales de la Policía desactivaron seis bombas caseras en cuatro provincias durante el primer día de las elecciones, pero no se han registrado víctimas mortales.

Egipto es testigo de un aumento de la violencia después de que el ejército derrocara al primer presidente elegido democráticamente, Mohamed Morsi, el pasado mes de julio, tras masivas protestas contra su turbulento año en el gobierno.

Líbano

Por otro lado, el gabinete del país de los cedros se encarga de la presidencia tras los fracasos del Parlamento para elegir un presidente en sustitución de Michel Suleiman, cuyo período expiró el domingo.

El ahora ex presidente Michel Suleiman dejó el Palacio Presidencial Baabda sin entregar el cargo a un nuevo presidente.

La Constitución estipula que el gabinete, encabezado ahora por el primer ministro Tammam Salam, se encargará de los deberes presidenciales hasta que los legisladores elijan a un nuevo jefe de Estado.

Desde el 23 de abril, el Parlamento no ha logrado en cinco sesiones consecutivas elegir a un nuevo presidente, principalmente por no alcanzar el quórum requerido.

La Constitución establece que un presidente debe ser elegido en un periodo de dos meses previos a que concluya el período del presidente en turno, pero el candidato que ganó la primera ronda de votación en el Parlamento no logró obtener la mayoría obligatoria de dos terceras partes. Las cuatro sesiones de votación posteriores fracasaron debido al quórum insuficiente, aunque el ganador solamente necesita una mayoría simple.

Salam, el primer ministro, declaró la semana pasada que su gobierno es capaz de manejar el país en esta "difícil etapa", y subrayó la importancia de la estabilidad y exhortó a los partidos políticos opositores a que superen sus diferencias.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más